Primer día sin IVA del 2022 por encima de los 8 billones presupuestados desde Fenalco
12 de Marzo de 2022
Al corte de las seis de la tarde la cifra de ventas se reportaba en 7.6 billones de pesos, dato entregado por Lisandro Junco, director de la Dian.

En el transcurso de la mañana hoy se conocerá el balance definitivo de ventas sobre la primera jornada sin IVA en el país, sin embargo funcionarios del Gobierno Nacional y del sector privado dieron un
balance preliminar, destacando que las ventas de manera inicial superaban las expectativas, ante un difícil inicio de año, con una elevada inflación económica, además de otros factores.
María Fernanda Quiñonez, presidenta de la Cámara de Comercio Electrónico, detalló que sobre las seis de la tarde, las
ventas online sumaban $523.000 millones y se habían realizado
1,2 millones de transacciones.
Según datos de facturación electrónica los productos más adquiridos en esta primera jornada fueron las prendas de vestir, computadores y electrodomésticos, además de artículos deportivos y productos agrícolas.
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, expresó satisfacción en nombre de los comerciantes. “Es muy significativo
que se hayan superado las ventas comparadas con las del primer día sin IVA del 2021 porque es difícil igualarlas en esta época del año”.
Además, resaltó que estas iniciativas como las
jornadas del día sin IVA deben permanecer en el país por mucho tiempo, ya que es una herramienta vital para estimular las ventas y por ende la economía.
El segundo día sin IVA se llevará a cabo el 17 de junio y el tercero y último día sin IVA se cumplirá el 2 de diciembre.
Escrito por: Luis A. Quiñonez.