" class="s20 colBlueDemon st400 hovYellow navsreal" data-section="newsLink">

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Trying to access array offset on value of type null

Filename: views/newDetail.php

Line Number: 24

Backtrace:

File: /home/hjk4b67c9zt6/public_html/1041/application/views/newDetail.php
Line: 24
Function: _error_handler

File: /home/hjk4b67c9zt6/public_html/1041/application/controllers/Notice.php
Line: 132
Function: view

File: /home/hjk4b67c9zt6/public_html/1041/index.php
Line: 315
Function: require_once

  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Trying to access array offset on value of type null

    Filename: views/newDetail.php

    Line Number: 26

    Backtrace:

    File: /home/hjk4b67c9zt6/public_html/1041/application/views/newDetail.php
    Line: 26
    Function: _error_handler

    File: /home/hjk4b67c9zt6/public_html/1041/application/controllers/Notice.php
    Line: 132
    Function: view

    File: /home/hjk4b67c9zt6/public_html/1041/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

  • /ideam-anuncia-la-inminente-llegada-del-fenomeno-de-la-nina-a-colombia-para-el-segundo-semestre-del-ano" class="s20 colBlueDemon st400 hovYellow navsreal" data-section="newsdetailLink">Ideam anuncia la inminente llegada del fenómeno de La Niña a Colombia para el segundo semestre del año

    Ideam anuncia la inminente llegada del fenómeno de La Niña a Colombia para el segundo semestre del año

    19 de Julio de 2024

    Se espera que en el país se presenten 2.624 eventos, es decir, 15 por día.

    Radio Viva Fenix El Gobierno Nacional anunció una inversión de $7 billones para hacer frente al fenómeno de 'La Niña' y alertó a las regiones Andina y Caribe como las más impactadas por las fuertes lluvias en octubre, mientras que se espera que Orinoquia y Pacífica sufran en noviembre, diciembre e incluso enero de 2025.
     
    Se proyecta un total de 2.624 eventos climáticos en todo el país, distribuidos en inundaciones, movimientos en masa, vendavales y aguaceros torrenciales. También se esperan incendios forestales y sequías, con nueve departamentos que aún no han presentado informes para enfrentar la situación. Radio Viva Fenix El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastre (UNGRD), Carlos Carrillo, destacó la importancia del alistamiento previo para recopilar insumos de los sectores y resaltó la colaboración de entidades gubernamentales y sistemas departamentales de gestión del riesgo, incluyendo convenios con fuerzas operativas y organismos de socorro.
     
    En medio del escándalo por presunta corrupción en contratos, Carrillo señaló que la UNGRD enfrenta una carencia de recursos por $1.4 billones, necesarios para una gestión adecuada del riesgo. A pesar de que se mencionaron $700 mil millones, el total asciende a $1.4 billones destinados a diversos proyectos, evidenciando una deficiencia en gestión documental y sistemas de información dentro de la unidad.

    Escrito por: Wilmer Javier Barrios.

    NOTICIAS RELEVANTES

    Los arroceros de Colombia anunciaron un nuevo paro en el país por incumplimientos del Gobierno

    7 de Julio de 2025

    Los arroceros del país han anunciado un nuevo paro nacional a partir del 14 de julio, debido a las...

    Seguir leyendo →

    Policía en Barranquilla capturaron a 4 señalados de “los Pachencas” con arsenal y vehículos hurtados

    7 de Julio de 2025

    La Policía Metropolitana de Barranquilla, a través de la Seccional de Investigación Criminal y...

    Seguir leyendo →

    Barranquilla impulsa su desarrollo con alianzas, sostenibilidad y cooperación internacional

    5 de Julio de 2025

    Barranquilla se ha consolidado como una ciudad en evolución, gracias a la cooperación. Bajo el...

    Seguir leyendo →
    Radio Viva Fenix



    VIVO
    VIVO
    VIVO
    VIVO
    VIVO
    VIVO
    VIVO