Alcaldía de Bogotá toma decisión radical sobre los vendedores ambulantes en TransMilenio

30 de Octubre de 2024

La administración distrital establece nuevas normas para reorganizar el espacio público en estaciones y buses, con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad en el sistema.

Radio Viva Fenix En un esfuerzo por reorganizar y recuperar el espacio público en las estaciones y buses de TransMilenio, la Alcaldía de Bogotá ha implementado una medida contundente que afecta a los vendedores ambulantes que operan dentro del sistema. Esta decisión busca atender las crecientes quejas de los usuarios, quienes han manifestado problemas de seguridad, incomodidad y falta de espacio en los buses debido a la presencia de estos trabajadores informales. La administración distrital ha expresado que, aunque comprende las dificultades económicas que llevan a muchas personas a vender en el sistema, priorizará el bienestar de los usuarios y el buen funcionamiento del transporte.
 
Según la Secretaría de Seguridad de Bogotá, el proceso de reorganización implicará un control más estricto y constante dentro de las estaciones y buses para evitar el ingreso de vendedores informales. Los operativos se intensificarán, y quienes no respeten las normas podrían enfrentarse a sanciones e incluso a la retención de sus productos. Además, se fortalecerán las campañas de sensibilización y empleo formal dirigidas a los vendedores ambulantes, ofreciéndoles alternativas de trabajo con el fin de evitar que recurran nuevamente al comercio informal en TransMilenio. La administración señaló que este es solo el comienzo de un plan integral de intervención. Radio Viva Fenix El Gobierno Distrital ha planteado alternativas que incluyen la vinculación de los vendedores a programas de emprendimiento y capacitación laboral, en un esfuerzo por brindarles opciones sostenibles a largo plazo. Con este enfoque, las autoridades buscan que los vendedores encuentren una vía formal y segura de sustento fuera de las estaciones de TransMilenio, mejorando al mismo tiempo la experiencia de los usuarios. La iniciativa contempla, asimismo, colaboraciones con el sector privado y otras entidades para generar oportunidades laborales y de formación, reduciendo así la dependencia de estas personas en el comercio informal.
 
A pesar de los esfuerzos de la Alcaldía, algunos vendedores ambulantes han expresado su descontento ante esta decisión, manifestando que la situación económica los obliga a trabajar en el sistema de transporte. No obstante, la administración distrital mantiene firme su postura de liberar el espacio en TransMilenio y garantizar que el sistema funcione de forma ordenada y segura. Las autoridades enfatizan que continuarán trabajando con el apoyo de la Policía de Bogotá y otras entidades, para asegurar el cumplimiento de estas medidas y promover la seguridad y comodidad de todos los pasajeros.

Escrito por: Daniel Martín

Foto: Colprensa / Alerta Bogotá

NOTICIAS RELEVANTES

Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de entorpecer el proceso de expedición de pasaportes en Colombia

7 de Julio de 2025

La exministra Laura Sarabia reavivó la controversia sobre el futuro del contrato de pasaportes en...

Seguir leyendo →

Xiaomi confirma fallos de YouTube en el Redmi Note 12, pero no es culpa de tu celular

7 de Julio de 2025

Xiaomi ha reconocido oficialmente una falla que afecta a su modelo Redmi Note 12, uno de los más...

Seguir leyendo →

Bogotá refuerza señales en ciclorrutas: multa de $604.000 por invadirlas con motos o ciclomotores

7 de Julio de 2025

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá anunció que desde el 3 de julio comenzó la...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO