Con la llegada del Metro, el Distrito implementará el Sistema Interoperable de Recaudo (SIR), que permitirá unificar medios de pago y simplificar los viajes en TransMilenio, SITP y otros sistemas de movilidad.
Bogotá dará un paso hacia la modernización del transporte público con la puesta en marcha del Sistema Interoperable de Recaudo (SIR), una iniciativa que transformará la manera en que los ciudadanos pagan sus trayectos. El anuncio se dio en el marco de la llegada del primer tren de la Línea 1 del Metro, generando gran expectativa entre los usuarios.
Hasta ahora, los viajes en SITP, TransMilenio y TransMiCable se pagan únicamente con la tarjeta TuLlave, el medio oficial de acceso al sistema. Sin embargo, con la nueva plataforma, los pasajeros podrán realizar pagos a través de billeteras digitales y tarjetas bancarias, ampliando las opciones y brindando mayor comodidad.
El objetivo central del SIR es integrar los distintos componentes de transporte público de la capital, de modo que los ciudadanos se desplacen de manera más ágil y sin barreras entre sistemas. A futuro, se contempla que esta herramienta también pueda ser aplicada a otros modos de movilidad que lleguen a Bogotá.
Además de facilitar el acceso, la plataforma permitirá obtener información en tiempo real, clave para la planeación y optimización del servicio. Esto no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también ofrecerá insumos para fortalecer la gestión de la movilidad en la ciudad.
Otro aspecto importante es la equidad en el costo del pasaje. El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que el precio del viaje en el Metro será el mismo que en TransMilenio: $3.200 por trayecto, aunque este valor, como cada año, dependerá de factores económicos como la inflación y la sostenibilidad financiera del sistema.
Con el SIR, Bogotá busca consolidar una movilidad más eficiente, conectada y moderna, adaptándose a los avances tecnológicos y respondiendo a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento. La implementación será gradual, pero se espera que en pocos años todos los sistemas de transporte público de la capital compartan un mismo esquema de pago unificado.
⇒Foto: Metro de Bogotá
Bogotá recibió en la madrugada de este jueves 11 de septiembre el primer tren de la Línea 1 del...
Seguir leyendo →YouTube anunció la implementación global de su nueva función de doblaje automático con...
Seguir leyendo →El Distrito continúa desarrollando el plan de retorno de comunidades indígenas Emberá asentadas...
Seguir leyendo →