Bogotá redujo la contaminación y el ruido en un exitoso Día sin Carro y sin Moto

7 de Febrero de 2025

La jornada ambiental cumplió con las expectativas y evidenció mejoras en la calidad del aire y el uso del transporte público

Radio Viva Fenix Este jueves 6 de febrero, Bogotá llevó a cabo una nueva edición del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa diseñada para promover el uso de medios de transporte sostenibles y reducir la contaminación en la ciudad. La restricción, que estuvo vigente desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., impidió la circulación de vehículos particulares y motocicletas, con algunas excepciones previamente establecidas.
 
De acuerdo con la secretaria de Medio Ambiente, Adriana Soto, el 82% de los vehículos inspeccionados no cumplieron con las normas de calidad del aire, lo que refuerza la necesidad de continuar con medidas que contribuyan a mejorar las condiciones ambientales de la capital. Durante la jornada, se monitoreó el impacto en la calidad del aire mediante 19 estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá (RMCAB) y 24 puntos de medición del ruido urbano.
 
Los resultados preliminares fueron alentadores: las concentraciones de material particulado PM10 disminuyeron en un 72%, el carbono negro se redujo en un 36% y el PM2.5, uno de los contaminantes más peligrosos para la salud, bajó en un 54%. Además, el ruido ambiental, que usualmente alcanza niveles del 89%, descendió en un 50%. Ante estos datos positivos, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán evalúa la posibilidad de repetir la medida en el futuro. Radio Viva Fenix Para facilitar la movilidad de los ciudadanos, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) operó con su flota completa de 10.543 vehículos. TransMilenio y TransMiZonal prestaron servicio desde las 4:00 a. m., mientras que TransMiCable inició operaciones a las 4:30 a. m. Al cierre de la jornada, se registraron 4.364.919 validaciones en el sistema de transporte público, reflejando un aumento significativo en el uso del servicio.
 
Otro dato destacado fue el incremento del 53% en las recargas realizadas a través de la aplicación TransMiApp, lo que demuestra una mayor preparación de los ciudadanos para utilizar el transporte público en esta jornada. Además, el sistema de bicicletas públicas TransMiBici alcanzó su capacidad total con 3.429 cupos ocupados, consolidando el Día sin Carro y sin Moto como una jornada clave para la movilidad sostenible en la ciudad.

Escrito por: Daniel Martín 

⇒Foto: Alerta Bogotá 

NOTICIAS RELEVANTES

Llega la TransMiPass: la nueva tarjeta que reduce el costo del pasaje

19 de Marzo de 2025

Después de meses de expectativa, TransMilenio ha confirmado la llegada de la TransMiPass, una...

Seguir leyendo →

Reforma laboral se hunde en el Senado: oposición firme ante el Gobierno

19 de Marzo de 2025

La Comisión Séptima del Senado decidió archivar definitivamente la reforma laboral, como ya se...

Seguir leyendo →

Gemini revoluciona la IA con funciones avanzadas y gratuitas

19 de Marzo de 2025

Google ha dado un golpe sobre la mesa con las nuevas funciones de su inteligencia artificial...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO