Posibles sobrecostos en facturación con la empresa de aseo de Bogotá
28 de Julio de 2022
Un tema que sigue dando de qué hablar con las diferentes empresas

Un pleito que continúa y no hay una solución inmediata a este tema, todo esto ha estado inmerso con las diferentes empresas de aseo en Bogotá, debido a que son cuatro las empresas que están ante el Tribunal de Arbitramento.
Lo que está informando actualmente Promoambiental es que el Tribunal de Arbitramento, menciona que entre los años de 2018 y 2021, no se han realizado de manera correcta los servicios, debido a que los recursos que destina la ciudadanía, no están llegando al operador que hace esta labor, debido a que se distribuyen es a los demás operadores.
Una de las empresas que sale a comentar el tema es LIME, quién indica que estas irregularidades presentadas, son también porque se le está cobrando a los usuarios una cantidad de kilómetros que no están autorizados y solamente por eso, los bogotanos pagan $118 mil millones que van hasta el año 2026. El llamado es a que ejecuten de manera eficiente y se siga vigilando que se cumplan todas las políticas de lo contratado.
Las localidades que se verían afectadas por este tema son: Usaquén, Chapinero, La Candelaria, Santa Fe, San Cristóbal, Usme y Sumapaz. Hay que tener en cuenta también que todo depende de la segunda instancia por parte del Tribunal, pero hasta el momento, todo podría derivar en una crisis sanitaria que afectaría a miles de usuarios. Solamente queda ver las medidas a tomar en este tema.
Escrito por: Daniel Martín.
⇒Foto de portada: La FM