Un joven estudiante de Nariño representará a UNICEF en América Latina y el Caribe
23 de Abril de 2024
Juan Montenegro, originario de Tuquerres y estudiante de cuarto semestre de Administración Pública en la ESAP, ha sido elegido para representar a UNICEF en América Latina y el Caribe.

Juan Montenegro, originario de Nariño y estudiante de Administración Pública en la ESAP, ha sido elegido para representar a América Latina y el Caribe junto a UNICEF. A sus 22 años, Montenegro se destaca por su activismo y liderazgo en Nariño, donde ha trabajado arduamente por la juventud, la paz y el desarrollo sostenible.
Con una amplia experiencia en liderazgo comunitario, Montenegro ha sido consejero de juventudes, asambleísta y ha colaborado con organizaciones como la Comisión de la Verdad y Fundación Mi Sangre. Su compromiso con la paz y la inclusión social lo ha hecho merecedor de reconocimientos a nivel local y nacional.
Ahora, como representante de UNICEF, Montenegro se enfocará en promover proyectos que empoderen a las juventudes marginadas en la región. Su labor se centrará en encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan los jóvenes, desde la educación hasta la protección de sus derechos.
Además, Montenegro llevará consigo la bandera de su tierra, Nariño, reconocida por su biodiversidad y su historia de resistencia frente al conflicto armado. Con énfasis en la educación y la reconciliación, buscará promover la paz y el desarrollo en su región, inspirando a otros jóvenes a seguir su ejemplo de liderazgo y compromiso social.
En esta oportunidad única, Montenegro envió un mensaje a los jóvenes de Nariño: «No se rindan en sus esfuerzos. Sigan adelante con sus proyectos, enfocados en construir paz y desarrollo».
La elección de Juan Montenegro como representante de América Latina y el Caribe con UNICEF es un reconocimiento a su dedicación y visión de un futuro más justo y equitativo para las nuevas generaciones. Su labor promete dejar un impacto duradero en la región y en el mundo.
Escrito por: Daniel Martín
⇒Foto: UNICEF