Apertura del puente Internacional de Rumichaca será por fases según presidente del Ecuador.
30 de Noviembre de 2021
En rueda de prensa se conoció como será la apertura del puente, inicialmente solo podrá pasar vehículos de carga pesada, según autoridades del Carchi.

Este 01 de diciembre no se abre la frontera en el Puente Internacional de Rumichaca para el libre tránsito como se había acordado entre los Gobiernos de Colombia y Ecuador.
Según el Gobernador del Carchi- Ecuador Yaco Martínez, este miércoles solamente se dará viabilidad a una primera fase de tres que se han expuesto en esa provincia.
Primera fase:
Este 01 de diciembre únicamente podrán pasar los vehículos de transporte pesado directamente sin cambio de conductor. Los conductores deberán presentar su carnet de vacuna contra el Covid-19 con las dos dosis aplicadas.
Segunda fase:
El transporte peatonal de lado y lado de la frontera deberá esperar por ahora hasta el mes de enero, probablemente que es cuando se volverá a analizar el tema nuevamente para saber cuándo se habilita el paso de personas por el Puente de Rumichaca.
Tercera fase:
El transporte privado (todo tipo de vehículos) también se suspende en fin de año y en enero se volverá a tocar el tema para su análisis y si es viable su tránsito.
Todo lo anteriormente mencionado se da debido a la presión que ha ejercido por estos días la Provincia del Carchi ante el Gobierno de su presidente Guillermo Lasso, quién al parecer cedió a sus peticiones.
Es importante anotar que la semana pasada el presidente Duque de Colombia y Lasso del Ecuador llegaron a un acuerdo bilateral para la apertura total de la frontera, por desgracia no se cumplió por ahora y este 01 de diciembre únicamente pasará la carga pesada.
Sin embargo pese a esa decisión del Gobierno ecuatoriano, por estos días Ipiales registra mayor presencia de ciudadanos del vecino país quiénes por las trochas pasan en sus vehículos con el ánimo de hacer sus compras navideñas. Ahora bien, la situación es conocer cómo va a sortear está situación las autoridades colombianas si en realidad la frontera necesita de manera urgente reactivar su economía y los turistas son fundamentales para tal efecto.