El ataque terrorista en El Estrecho, Cauca, iba dirigido contra la Policía, pero cobró la vida de una civil y generó temor entre los habitantes.
Durante la madrugada del lunes 8 de julio se registró un nuevo hecho violento en el corregimiento de El Estrecho, jurisdicción del municipio de Patía, en el departamento del Cauca. Un atentado con carro bomba dejó como resultado una mujer fallecida y tres uniformados de la Policía Nacional heridos.
Según las primeras versiones de las autoridades, el ataque estaba dirigido a la estación de Policía ubicada en el sector. No obstante, la explosión también afectó a personas que transitaban por la zona, entre ellas una mujer que fue alcanzada por la onda expansiva. Aunque fue trasladada de inmediato hacia Popayán con signos vitales, lamentablemente falleció en el camino.
Por su parte, dos subintendentes y un patrullero que resultaron lesionados durante la explosión fueron remitidos a centros asistenciales en la capital caucana. Según el parte médico, se encuentran fuera de peligro y en proceso de recuperación. Las autoridades destacaron la rapidez en la atención como clave para evitar consecuencias mayores.
La comunidad local expresó su rechazo total al atentado, señalando el temor constante en el que viven debido a la presencia de actores armados ilegales. Varias viviendas y locales comerciales sufrieron daños materiales, y los habitantes denuncian que, además de la zozobra, deben enfrentar pérdidas económicas sin recibir apoyo para su recuperación.
Mientras tanto, el Ejército Nacional reportó combates en zona rural del municipio de Bolívar, también en el sur del Cauca. Adicionalmente, circularon videos en redes sociales que mostraban un hostigamiento con drones contra uniformados en Morales, al norte del departamento, situación que fue controlada gracias a la rápida alerta de la comunidad y la reacción militar.
La Alcaldía de Patía emitió un comunicado solidarizándose con las víctimas del atentado y condenando enérgicamente los hechos. “Nuestro municipio quiere dejar atrás la guerra. Necesitamos oportunidades, desarrollo y paz para nuestras comunidades”, señala el mensaje, al tiempo que hace un llamado urgente al respeto por la vida, al diálogo y al cese de la violencia en el Cauca.
⇒Foto: Ecos de Pasto
La Alcaldía de Pasto, en coordinación con la Secretaría de Cultura, la Dirección de Juventud y...
Seguir leyendo →La Empresa Pasto Salud ESE confirmó que, luego de varios días de trabajo intenso por parte de su...
Seguir leyendo →La Secretaría de Cultura de Pasto confirmó que la celebración del Onomástico, habitualmente...
Seguir leyendo →