Capturan a seis soldados en Nariño por presunta desaparición forzada de joven indígena
8 de Mayo de 2025
El joven de 21 años desapareció tras ser detenido en un puesto de control en Ricaurte; la Fiscalía investiga contradicciones en las versiones del Ejército.

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de seis soldados del Ejército Nacional por su presunta implicación en la desaparición forzada de Carlos Santiago Vallegos Mora, un joven indígena de 21 años. Los hechos ocurrieron en el municipio de Ricaurte, Nariño, donde el joven fue detenido en un puesto de control rural y posteriormente trasladado a una estación de Policía, desde donde no se volvió a saber de él.
Según la investigación, los militares detenidos fueron identificados como Luis Enrique Suaza Ortegón, William Orlando Acosta Manzano, Gabriel Alejandro Becerra Hernández, Luis Alejandro Loaiza Malambo, Omar Darío Acuña Gómez y Miguel Ángel Díaz Quiroz. El operativo en el que ocurrió la retención tuvo lugar el 7 de agosto de 2022, en la vereda Ospina Pérez, cuando los uniformados detuvieron a Vallegos Mora tras encontrarle una sustancia ilícita mientras se movilizaba en motocicleta.
El joven fue llevado en un vehículo oficial hasta la estación de Policía de Ricaurte. Según los testimonios, allí habría intentado escapar, lo que llevó a los uniformados a realizar varios disparos para detenerlo. Desde ese momento se desconoce su paradero, situación que ha generado gran preocupación en la comunidad Awá, a la que pertenecía la víctima.
Algunas versiones no oficiales aseguran que existen inconsistencias en los informes entregados por el Ejército. Se ha sugerido que el joven podría haber caído a un río cercano durante su intento de huida, pero hasta la fecha, a pesar de las labores de búsqueda, no se ha obtenido información concluyente sobre su destino.
La comunidad indígena ha realizado múltiples manifestaciones exigiendo justicia y la verdad de los hechos. El 14 de agosto de 2022, familiares y miembros del resguardo bloquearon la vía al mar en señal de protesta por la desaparición, que consideran un caso claro de violación a los derechos humanos.
Escrito por: Daniel Martín
⇒Foto: narinoahora.com