Energía Geotérmica: El Poder del Corazón de la Tierra para un Futuro Sostenible

15 de Julio de 2025

Colombia Explora el Potencial de una Fuente Limpia y Constante en su Transición Energética

Radio Viva Fenix En un reciente evento en Pasto, el presidente Gustavo Petro destacó la importancia de las energías renovables durante el foro ‘Transición energética: geotermia para la vida’, organizado por Ecopetrol. Este encuentro subrayó el interés del país por explorar la energía geotérmica, una fuente limpia que podría transformar la matriz energética nacional.
 
La geotermia utiliza el calor almacenado en el interior de la Tierra para producir electricidad o calefacción, con un impacto ambiental mucho menor que los combustibles fósiles. A través de pozos perforados, se extrae el calor de yacimientos geotérmicos naturales o sistemas diseñados para captar energía a diferentes profundidades. Este calor se convierte en vapor que impulsa turbinas para generar electricidad o se emplea directamente en calefacción para hogares, agricultura e industrias.
 
Una de las mayores fortalezas de la energía geotérmica es su constancia. A diferencia de la energía solar o eólica, que dependen de las condiciones climáticas, la geotermia ofrece una producción continua, disponible todo el año. Esto la convierte en una opción estratégica para garantizar un suministro energético estable y confiable. Radio Viva Fenix A nivel global, países como Islandia y Nueva Zelanda han aprovechado con éxito esta fuente de energía, mientras que en América Latina, naciones como México, El Salvador y Costa Rica han implementado proyectos que cubren parte de sus necesidades eléctricas. Colombia, con su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, cuenta con un gran potencial geotérmico, especialmente en regiones como Nariño, Cauca y Caldas, donde volcanes como Galeras y Cumbal podrían ser clave para proyectos energéticos.
 
Sin embargo, el desarrollo de la geotermia enfrenta desafíos significativos. Los costos iniciales son elevados debido a la necesidad de estudios geológicos detallados y perforaciones profundas. Además, se requiere un marco regulatorio claro, incentivos económicos y colaboración entre el sector público y privado para hacer viable esta industria naciente en el país.
 
A pesar de estas dificultades, la geotermia representa una oportunidad para diversificar la matriz energética de Colombia, reducir la dependencia de fuentes contaminantes y avanzar hacia un modelo más sostenible. La apuesta por esta energía, junto con otras renovables, es un paso crucial para combatir el cambio climático y fomentar el desarrollo regional, siempre que se logre superar los retos técnicos y financieros con un compromiso firme y bien estructurado.

Foto: Ecos de Pasto 

NOTICIAS RELEVANTES

Pasto celebrará su Onomástico 2025 con artistas internacionales y una agenda cultural diversa

28 de Agosto de 2025

La Alcaldía de Pasto, en coordinación con la Secretaría de Cultura, la Dirección de Juventud y...

Seguir leyendo →

Pasto Salud logra restablecer el sistema SIOS tras ciberataque

27 de Agosto de 2025

La Empresa Pasto Salud ESE confirmó que, luego de varios días de trabajo intenso por parte de su...

Seguir leyendo →

Pasto celebrará su Onomástico del 1 al 7 de septiembre con música, arte y cultura

9 de Agosto de 2025

La Secretaría de Cultura de Pasto confirmó que la celebración del Onomástico, habitualmente...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO