Gobierno y disidencias de las FARC reemplazarán cultivos de coca por cacao en Tumaco y Roberto Payán

2 de Julio de 2025

Inician plan piloto con inversión de $8.000 millones como parte de una estrategia de paz y desarrollo en el litoral nariñense

Radio Viva Fenix En un avance significativo hacia la construcción de paz en el sur del país, el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), disidencia de las antiguas FARC, acordaron la implementación de un plan piloto para reemplazar 7.500 hectáreas de cultivos de coca por cacao en los municipios de Tumaco y Roberto Payán, en el departamento de Nariño.
 
Este proyecto, enmarcado dentro de la estrategia “Renacemos por la paz y las transformaciones territoriales de Nariño y Putumayo”, comenzará el próximo 7 de julio de 2025 con una inversión inicial de 8.000 millones de pesos, destinados a iniciar la transición en las primeras 1.000 hectáreas.
 
El anuncio se realizó durante la cuarta sesión de la mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno y la CNEB, llevada a cabo en Chajal y la Laguna de Chimbusa. Allí se firmó el Acuerdo No. 11, que sienta las bases del programa, destacando la participación activa de las comunidades locales como parte esencial del proceso. Radio Viva Fenix El programa tiene como eje central la sustitución voluntaria de los cultivos ilícitos, tomando el cacao como una alternativa productiva y sostenible. Aunque iniciará en Tumaco y Roberto Payán, el acuerdo contempla su ampliación a otros municipios afectados por el narcotráfico, como Olaya Herrera, Francisco Pizarro y Magüí Payán.
 
Previo a su ejecución, se celebrará una reunión técnica el 3 de julio para identificar las zonas de intervención y evaluar los riesgos relacionados con minas antipersonales, municiones sin explotar (MUSE) y otros artefactos explosivos. Esta etapa es crucial para garantizar la seguridad de las comunidades involucradas.
 
Tanto el Gobierno como la CNEB han coincidido en que el plan debe tener un enfoque gradual, riguroso y participativo, priorizando el desarrollo territorial y la mejora de las condiciones de vida. La iniciativa representa una apuesta por dejar atrás la economía ilícita y avanzar hacia una paz con oportunidades reales, en un territorio históricamente afectado por la violencia y el narcotráfico.

Foto: Informativo del Guaico 

NOTICIAS RELEVANTES

Pasto celebrará su Onomástico 2025 con artistas internacionales y una agenda cultural diversa

28 de Agosto de 2025

La Alcaldía de Pasto, en coordinación con la Secretaría de Cultura, la Dirección de Juventud y...

Seguir leyendo →

Pasto Salud logra restablecer el sistema SIOS tras ciberataque

27 de Agosto de 2025

La Empresa Pasto Salud ESE confirmó que, luego de varios días de trabajo intenso por parte de su...

Seguir leyendo →

Pasto celebrará su Onomástico del 1 al 7 de septiembre con música, arte y cultura

9 de Agosto de 2025

La Secretaría de Cultura de Pasto confirmó que la celebración del Onomástico, habitualmente...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO