Medic SAS abre punto físico para entrega de medicamentos a usuarios de Nueva EPS en Pasto

3 de Abril de 2025

Usuarios de Nueva EPS en Pasto enfrentaron un colapso en el nuevo punto de dispensación de Medic SAS, con entregas incompletas y largas esperas, tras un mes y medio de retrasos.

Radio Viva Fenix Después de un mes y medio de espera, Medic SAS finalmente habilitó un punto físico de dispensación de medicamentos para los usuarios de Nueva EPS en Pasto, Nariño, el 2 de abril de 2025. Este nuevo punto surge como parte de un plan de contingencia tras la salida de Audifarma, un operador logístico que dejó de prestar servicios a Nueva EPS en varios departamentos debido a incumplimientos y desabastecimiento. Sin embargo, la apertura del punto de entrega no ha cumplido con las expectativas, ya que colapsó rápidamente debido a la alta demanda, dejando a los usuarios enfrentando largas esperas y entregas incompletas de sus fórmulas médicas.
 
Los usuarios de Nueva EPS en Pasto han expresado su frustración a través de redes sociales, denunciando que el nuevo punto de dispensación no ha garantizado un servicio eficiente. Según reportes, las fórmulas médicas están siendo entregadas de manera parcial, lo que afecta especialmente a pacientes con enfermedades crónicas que dependen de medicamentos continuos. Este problema se suma a una crisis más amplia en la región, donde otros operadores como Genhospi y Audifarma también han sido señalados por incumplimientos, dejando a miles de pacientes sin acceso adecuado a sus tratamientos. Radio Viva Fenix La situación en Pasto refleja una problemática estructural en el sistema de salud de Nariño, donde las deudas de las EPS a los prestadores de servicios han generado un colapso en la red pública y privada. A principios de 2025, se reportó que Audifarma dejó de entregar el 63% de 1,700 fórmulas revisadas, afectando gravemente a pacientes con hipertensión, diabetes y cáncer. La incorporación de Medic SAS como nuevo gestor farmacéutico buscaba mitigar esta crisis, pero las fallas iniciales han generado dudas sobre su capacidad para manejar la demanda y garantizar el acceso oportuno a medicamentos.
 
Autoridades locales y la Superintendencia de Salud han sido instadas a intervenir para resolver estas fallas y garantizar los derechos de los usuarios. Mientras tanto, los pacientes de Nueva EPS en Pasto enfrentan incertidumbre, y muchos han tenido que recurrir a comprar medicamentos por su cuenta, lo que representa un costo adicional para familias de bajos recursos. Este caso pone en evidencia la necesidad de una reforma profunda en la logística de distribución de medicamentos y en la relación financiera entre EPS y operadores, para evitar que los usuarios sigan siendo los más afectados por estas crisis recurrentes.

Escrito por: Daniel Martín 

⇒Foto: Noticiero 90 Minutos 

NOTICIAS RELEVANTES

Pasto celebrará su Onomástico 2025 con artistas internacionales y una agenda cultural diversa

28 de Agosto de 2025

La Alcaldía de Pasto, en coordinación con la Secretaría de Cultura, la Dirección de Juventud y...

Seguir leyendo →

Pasto Salud logra restablecer el sistema SIOS tras ciberataque

27 de Agosto de 2025

La Empresa Pasto Salud ESE confirmó que, luego de varios días de trabajo intenso por parte de su...

Seguir leyendo →

Pasto celebrará su Onomástico del 1 al 7 de septiembre con música, arte y cultura

9 de Agosto de 2025

La Secretaría de Cultura de Pasto confirmó que la celebración del Onomástico, habitualmente...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO