Municipios nariñenses ausentes en desfile del 3 de enero en Pasto
4 de Enero de 2025
La tradicional celebración del Carnaval de Negros y Blancos enfrenta cuestionamientos por la falta de participación de varias localidades.
El esperado desfile del 3 de enero, uno de los eventos centrales del Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, se llevó a cabo con una notable ausencia de delegaciones de varios municipios nariñenses. La situación generó desconcierto entre los asistentes, quienes esperaban disfrutar de la diversidad cultural que caracteriza esta festividad. Autoridades y organizadores han manifestado su preocupación ante esta falta de representación, que pone en riesgo la riqueza multicultural del evento.
Según algunos testimonios, las razones detrás de la ausencia de los municipios podrían estar relacionadas con problemas logísticos, económicos y la falta de apoyo institucional. Los representantes de las localidades mencionaron dificultades para cubrir los costos asociados al traslado, la preparación de comparsas y la logística necesaria para participar en el desfile. Este panorama refleja una problemática más amplia: la necesidad de garantizar mayor equidad en el acceso a recursos para promover la participación de todas las comunidades.
Pese a estas dificultades, el desfile logró mantener su esencia con las comparsas locales que sí asistieron, mostrando la creatividad y el talento de los artistas pastusos. Sin embargo, para muchos espectadores, la falta de diversidad restó brillo al evento. La ausencia de municipios que históricamente han enriquecido esta celebración resalta la importancia de fomentar una mayor inclusión y colaboración en futuras ediciones.
Los organizadores del Carnaval han señalado que trabajarán en conjunto con las autoridades municipales y departamentales para superar estas barreras en los próximos años. El objetivo es asegurar que todos los municipios de Nariño puedan participar activamente, fortaleciendo el carácter integrador y cultural del Carnaval de Negros y Blancos, que ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Escrito por: Daniel Martín
⇒Foto: Caracol Radio Ipiales