El cese de la cooperación estadounidense pone en riesgo proyectos clave en comunidades vulnerables, mientras autoridades buscan respaldo internacional para evitar retrocesos.
La reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender la ayuda exterior canalizada a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha generado inquietud en el departamento de Nariño. Esta medida pone en entredicho la continuidad de diversos programas sociales, económicos y de paz que han beneficiado a poblaciones vulnerables en la región.
Mario Lima, jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Gobernación de Nariño, calificó la salida de USAID como “un golpe importante”, considerando que esta agencia ha mantenido una presencia activa en el territorio, apoyando iniciativas en zonas afectadas por el conflicto y el narcotráfico.
Ante esta situación, la administración del gobernador Luis Alfonso Escobar está evaluando posibles alianzas con la Unión Europea y otros organismos de cooperación internacional, con el objetivo de suplir el vacío financiero y operativo que deja la USAID. Especial atención se dará a los proyectos de sustitución de cultivos ilícitos, que podrían quedar desfinanciados.
Paralelamente, se está adelantando una caracterización detallada de los programas que dependían de la ayuda estadounidense. Esta labor permitirá priorizar acciones y definir nuevas rutas de apoyo que eviten que las comunidades beneficiadas sufran retrocesos en sus procesos de desarrollo y fortalecimiento institucional.
Desde el nivel municipal, la preocupación también es evidente. Ángela Hidalgo, jefa de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Pasto, indicó que esta decisión afectará directamente a proyectos orientados al fortalecimiento institucional, la asistencia técnica y el trabajo comunitario, lo cual podría generar impactos negativos en el desarrollo local.
Tanto autoridades departamentales como municipales coinciden en que esta situación representa un desafío serio en materia de cooperación internacional. Por ello, trabajan de manera conjunta para activar nuevas estrategias diplomáticas y de financiamiento que permitan salvaguardar los avances logrados en temas de paz, inclusión social y economía local.
⇒Foto: Informativo del Guaico
La Alcaldía de Pasto, en coordinación con la Secretaría de Cultura, la Dirección de Juventud y...
Seguir leyendo →La Empresa Pasto Salud ESE confirmó que, luego de varios días de trabajo intenso por parte de su...
Seguir leyendo →La Secretaría de Cultura de Pasto confirmó que la celebración del Onomástico, habitualmente...
Seguir leyendo →