Nariño, protagonista del Festival Colombia al Parque 2025 en Bogotá

2 de Julio de 2025

El departamento llevará su riqueza sonora desde los Andes y el Pacífico hasta el corazón de la capital en un evento que celebra la diversidad musical del país

Radio Viva Fenix Los días 19 y 20 de julio, el Parque de los Novios en Bogotá será el escenario principal de la edición número 23 del Festival Colombia al Parque, organizado por Idartes. Este año, el departamento de Nariño será el invitado de honor, representando el mestizaje musical que surge del encuentro entre las tradiciones del Pacífico, los Andes y el campo colombiano.
 
La participación de Nariño es un reconocimiento a su riqueza cultural, reflejada en instrumentos como las marimbas, los tambores y las voces andinas que relatan el día a día con fuerza poética. Giovanna Chamorro, curadora del festival, destacó que este encuentro permite fortalecer las redes artísticas del país y dar visibilidad a nuevas propuestas sonoras que emergen desde los territorios.
 
El público bogotano podrá disfrutar de presentaciones de agrupaciones nariñenses que combinan lo ancestral con sonidos contemporáneos, creando una experiencia que enlaza el origen con la innovación. El festival también contará con la participación de artistas de Antioquia, Atlántico y Cundinamarca, además de ocho agrupaciones distritales seleccionadas por convocatoria pública. Radio Viva Fenix Con un enfoque que resalta la inclusión, lo femenino y lo territorial, Colombia al Parque 2025 será más que un evento musical: incluirá una franja académica, una Zona de Arte y Emprendimiento con productos artesanales y una tarima alterna con DJs y fusiones experimentales. El sábado estará dedicado a la fiesta colectiva, mientras que el domingo se enfocará en actividades familiares e infantiles.
 
La presencia de Nariño busca consolidar su ecosistema cultural y creativo, proyectando a sus artistas a nivel nacional e internacional. Desde grupos afro del Pacífico hasta ensambles rurales y cantos andinos, la delegación llevará consigo el alma de su territorio: sus tradiciones, luchas y alegrías convertidas en música.
 
Festivales como este reafirman el compromiso con la descentralización cultural, generando espacios donde las regiones pueden dialogar desde el arte. Colombia al Parque será así un puente que conectará a Bogotá con la identidad profunda de Nariño y con la diversidad que define al país.

Foto: Informativo del Guaico 

NOTICIAS RELEVANTES

Pasto celebrará su Onomástico 2025 con artistas internacionales y una agenda cultural diversa

28 de Agosto de 2025

La Alcaldía de Pasto, en coordinación con la Secretaría de Cultura, la Dirección de Juventud y...

Seguir leyendo →

Pasto Salud logra restablecer el sistema SIOS tras ciberataque

27 de Agosto de 2025

La Empresa Pasto Salud ESE confirmó que, luego de varios días de trabajo intenso por parte de su...

Seguir leyendo →

Pasto celebrará su Onomástico del 1 al 7 de septiembre con música, arte y cultura

9 de Agosto de 2025

La Secretaría de Cultura de Pasto confirmó que la celebración del Onomástico, habitualmente...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO