Sandoná celebra su tradicional Desfile de Años Viejos bajo la lluvia

3 de Enero de 2025

La creatividad y el compromiso de los artesanos brillaron en una noche de tradición y cultura

Radio Viva Fenix A pesar de las inclemencias del tiempo, Sandoná vivió una noche llena de tradición con su emblemático Desfile de Años Viejos. Quince motivos desfilaron por las calles del municipio, destacando la dedicación y el talento de los artesanos locales. El recorrido inició en la calle 12 del barrio Meléndez y continuó por la carrera 5 hasta el parque principal. Aunque la lluvia se intensificó al llegar al barrio Obrero, esto no detuvo el entusiasmo de los participantes ni de los espectadores que se congregaron para disfrutar del evento.
 
En la modalidad tradicional, se presentaron doce motivos que abordaron diversas temáticas de interés comunitario. Entre ellos, "Con la renta ciudadana la vida es más vacana" de Sandro Guerrero Riascos, que reflejaba la importancia de los programas sociales; "La desaparición y reclutación nos tiene en preocupación" de Diego Armando Delgado, una crítica a problemáticas sociales actuales; y "El trabajo dignifica al hombre, no importa su profesión" de Bolívar Dorado, que resaltaba el valor del trabajo en la sociedad. Cada obra evidenció la capacidad de los artesanos para combinar creatividad con mensajes de reflexión. Radio Viva Fenix La modalidad especial contó con tres motivos que capturaron la atención del público. "La extrema pobreza" de Mauro Segundo Córdoba ofreció una representación cruda de las desigualdades sociales; "Esto es un homenaje a Sandoná" de Luis Alberto Pantoja rindió tributo a la riqueza cultural del municipio; y "Con serenidad y empeño celebremos el primer sueño (Avenida Centenario)" de Carlos Alberto Dorado celebró los avances en infraestructura local. Estas creaciones no solo mostraron la habilidad artística, sino también el compromiso de los artesanos con la realidad y el progreso de su comunidad.
 
La organización del desfile estuvo a cargo del coordinador de cultura, Daniel Ortiz Jurado, quien, junto a su equipo, garantizó el éxito del evento a pesar de las adversidades climáticas. La transmisión en vivo, realizada desde la carrera 5 entre calles 7 y 8 del barrio Obrero, permitió que más personas pudieran ser partícipes de esta manifestación cultural. El apoyo de patrocinadores locales, como la Alcaldía de Sandoná y diversos comercios, fue fundamental para la realización de esta celebración que, año tras año, fortalece la identidad y el sentido de pertenencia de los sandoneños.

Escrito por: Daniel Martín

⇒Foto: Informativo del Guaico

NOTICIAS RELEVANTES

Municipios nariñenses ausentes en desfile del 3 de enero en Pasto

4 de Enero de 2025

El esperado desfile del 3 de enero, uno de los eventos centrales del Carnaval de Negros y Blancos...

Seguir leyendo →

Nariño ocupa el tercer lugar nacional en casos de lesiones por pólvora

4 de Enero de 2025

Nariño se posiciona como el tercer departamento de Colombia con más personas afectadas por el uso...

Seguir leyendo →

Tragedia en Nariño: accidente de bus turístico deja 14 fallecidos

3 de Enero de 2025

Un grave accidente en la vía que conecta a Pasto con Tumaco dejó al menos 14 personas fallecidas...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO