La obra, financiada con recursos del Sistema General de Regalías, busca conservar el patrimonio arquitectónico, dinamizar el turismo religioso y fortalecer la identidad cultural del municipio nariñense.
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen de la Visitación, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, presentó oficialmente el proyecto de restauración del templo principal de Ancuya. Esta intervención busca conservar una joya arquitectónica que representa el alma del municipio, fortaleciendo al mismo tiempo el turismo religioso y la memoria colectiva de la región.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por la comunidad, que se reunió para celebrar tanto la devoción religiosa como el compromiso institucional con su patrimonio. Gracias a la articulación entre la Gobernación de Nariño y la Alcaldía local, la obra será una realidad que beneficiará no solo a los fieles, sino a toda la población.
El proyecto será financiado con más de 9.074 millones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías. Según se aclaró, esta inversión no está destinada a fines de culto, sino que responde a una política pública de protección del patrimonio cultural, alineada con los principios de laicidad, responsabilidad social y respeto por la historia.
El gobernador Escobar destacó el valor simbólico del templo, afirmando que “este lugar no es solo un sitio de oración, sino también un espacio de encuentro, identidad y proyección comunitaria”. La restauración incluirá mejoras estructurales, técnicas de conservación arquitectónica y adecuaciones funcionales que aseguren su preservación a largo plazo.
El proyecto será ejecutado por la Alcaldía de Ancuya, bajo supervisión técnica del SIIESS y acompañamiento de una veeduría ciudadana. Entre los respaldos más destacados está el del Obispo de Ipiales, Monseñor José Saúl Grisales, quien afirmó que la intervención “es un acto de defensa de la cultura, más allá del credo, donde se protege la historia y el alma de un pueblo”.
Tanto la alcaldesa Dolores Elizabeth Portilla como el párroco Edwin Hormaza y el ingeniero a cargo, Óscar Melo, coincidieron en que la restauración del templo contribuirá a revitalizar la economía local, fortalecer el sentido de pertenencia y asegurar que este ícono arquitectónico continúe siendo una fuente de orgullo para las futuras generaciones.
⇒Foto: Informativo del Guaico
La Alcaldía de Pasto, en coordinación con la Secretaría de Cultura, la Dirección de Juventud y...
Seguir leyendo →La Empresa Pasto Salud ESE confirmó que, luego de varios días de trabajo intenso por parte de su...
Seguir leyendo →La Secretaría de Cultura de Pasto confirmó que la celebración del Onomástico, habitualmente...
Seguir leyendo →