
El logro se obtuvo mediante una alianza entre la Gobernación y Ecopetrol.
Más de 30.400 habitantes de 19 municipios del Atlántico ya cuentan con servicio de gas natural domiciliario gracias a una alianza estratégica entre la Gobernación del Atlántico y Ecopetrol. El proyecto, denominado "Gas Social", comenzó en 2023 y se ejecutó en dos fases, priorizando a familias de estratos 1 y 2 tanto en áreas urbanas como rurales. La inversión total alcanzó los $8.495 millones, con Ecopetrol aportando la mayor parte ($7.114 millones) y la Gobernación el saldo restante ($1.382 millones).
Según Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, este programa busca contribuir a la transición energética del país y cerrar brechas en los servicios públicos, mejorando la calidad de vida de los habitantes al proporcionar un recurso energético más eficiente, ecológico y seguro. Un ejemplo de este impacto positivo es Cristina Mendoza, residente de Palmar de Varela, quien durante 25 años cocinó con leña. Ahora, con el acceso al gas domiciliario, no solo tiene mayor facilidad para cocinar, sino que también planea reabrir su negocio de venta de fritos.
El Pentágono anunció el despliegue del portaaviones Gerald Ford, la mayor embarcación de la...
Seguir leyendo →Las autoridades neutralizaron a Marlon David Herrera Morelos, alias ´Pala´, quien era presunto...
Seguir leyendo →El congresista Miguel Polo Polo ofreció disculpas públicas a las madres de las víctimas de...
Seguir leyendo →