Lost Prevention, es la empresa vinculada al clan Vega-Daza, que aparece en el listado.
La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada ha ordenado la suspensión de las licencias de operación de cinco empresas de vigilancia con oficinas en Barranquilla. La medida se tomó debido a presuntos incumplimientos graves de la normatividad vigente, que sugieren fallas en la transparencia de sus operaciones y posibles vínculos con actividades delictivas.
Entre las irregularidades detectadas se encuentran fallas en la custodia y control de armamento, con indicios de su posible utilización al servicio de estructuras criminales. Además, se investigan posibles vínculos de socios de una empresa con organizaciones delictivas y presuntas omisiones en la selección de personal, pues se encontró un número significativo de trabajadores con investigaciones penales activas por delitos de alto impacto.
También se detectaron inconsistencias administrativas como deudas acumuladas con el Fondo de Vigilancia desde 2013 y la no presentación de estados financieros de 2019.
Las empresas a las que se les suspendió la licencia son Maximus Seguridad Privada Ltda., Seguridad Privada Lost Prevention Ltda., Atenas Seguridad Privada Ltda., Blink Seguridad Privada Ltda. y Ol Security Group Ltda. Estas medidas fueron adoptadas tras una serie de operativos de control de la Supervigilancia, basándose en los hallazgos preliminares y en sus competencias legales de inspección, vigilancia y control.
Las empresas intervenidas representaban un volumen operativo considerable en la región Caribe, con un total de 696 hombres en servicio, 21 vehículos y 483 armas (entre pistolas, revólveres y escopetas), desplegados en departamentos como La Guajira, Magdalena, Bolívar, Atlántico y Sucre.
Durante el procedimiento de intervención, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada solicitó al Departamento de Control de Comercio de Armas, Municiones y Explosivos (DCCAE) que, en coordinación con la Policía, dispusiera la custodia provisional del armamento asignado a las empresas. Esta medida se mantendrá hasta que se resuelvan de manera definitiva las decisiones tomadas por la Supervigilancia.
Escrito por: Wilmer Javier Barrios.
Los arroceros del país han anunciado un nuevo paro nacional a partir del 14 de julio, debido a las...
Seguir leyendo →La Policía Metropolitana de Barranquilla, a través de la Seccional de Investigación Criminal y...
Seguir leyendo →Barranquilla se ha consolidado como una ciudad en evolución, gracias a la cooperación. Bajo el...
Seguir leyendo →