
Este puente no solo es un punto clave para el tránsito, sino que también marca la entrada a la región de Río Mayo, facilitando el acceso a las comunidades de la zona.
Continúan los trabajos de rehabilitación y estabilización del Puente Quiña, con el objetivo de fortalecer la conectividad y seguridad vial en la región norte, esta es una de las infraestructuras más importantes de la zona. Este puente no solo es un punto clave para el tránsito, sino que también marca la entrada a la región de Río Mayo, facilitando el acceso a las comunidades de la zona.
Entre las obras culminadas en la vigencia de 2024 se destacan: la estabilización del costado derecho del puente y las intervenciones en la cimentación, lo que refuerza la fortaleza estructural del mismo. Además, para mejorar la infraestructura y proteger la seguridad de los usuarios, actualmente lleva a cabo la estabilización de los taludes río abajo, lo que permitirá mitigar los riesgos asociados a posibles deslizamientos de tierra en la zona.En el municipio de Túquerres, Nariño, 33 familias fueron beneficiadas con la entrega de 231...
Seguir leyendo →La comunidad del barrio El Tejar, en el municipio de Ipiales, hace un llamado urgente a la...
Seguir leyendo →En el municipio de Samaniego se disputó el partido de vuelta de la Liga Nacional BetPlay de...
Seguir leyendo →