
Las reuniones, lideradas por la Secretaría de Educación departamental, se desarrollaron en los municipios de Francisco Pizarro, El Charco, Olaya Herrera y en el territorio de la comunidad indígena Eperara Siapidara, con la presencia de madres de familia, docentes, líderes comunitarios y autoridades étnicas.
En un ejercicio de concertación y participación comunitaria, las comunidades afrodescendientes e indígenas de la Costa Pacífica de Nariño definieron los menús del Programa de Alimentación Escolar (PAE Afro e Indígena), garantizando que la alimentación de los estudiantes respete la identidad cultural y las prácticas alimentarias propias.
En el caso del Plan de Alimentación Indígena Propio (PAIP) con la comunidad Eperara Siapidara, se acordó la inclusión de alimentos y prácticas tradicionales en las minutas escolares, con el fin de ofrecer a los niños y niñas una alimentación que refleje su identidad y cultura.Con el propósito de fortalecer capacidades individuales y colectivas, fomentar el liderazgo y...
Seguir leyendo →Ipiales vivió una emotiva jornada de unión y rechazo a la violencia este martes, cuando...
Seguir leyendo →En el municipio de La Unión, uniformados de la Policía Comunitaria, en articulación con...
Seguir leyendo →