Consejo de Seguridad en Nariño reporta importantes avances y define nuevas acciones

30 de Septiembre de 2025

El Consejo recalcó que la estrategia de seguridad en Nariño responde a un enfoque integral, con un 70% de acciones sociales y económicas, y un 30% de carácter militar.

Radio Viva Fenix En el marco del Consejo de Seguridad, presidido por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el gobernador del departamento, Luis Alfonso Escobar, junto a autoridades locales, el Ministerio Público, el Ministerio del Interior y la Fuerza Pública, se evaluaron los avances en materia de seguridad en Nariño y se definieron nuevas medidas para enfrentar las principales amenazas en el territorio.
 
El balance entregado mostró señales positivas de mejora: el departamento registra una reducción del 27% en homicidios, con una tasa cercana a los 20 casos por cada 100.000 habitantes, cifra que se ubica por debajo del promedio nacional. Además, se destacó la caída del 91% en el reclutamiento de menores, así como la disminución de desplazamientos y confinamientos forzados (70%), extorsión (7%), lesiones personales (8%) y hurtos (30%). El incremento en la movilidad de las carreteras refleja también una mejor percepción de seguridad en la región.
 
Entre las decisiones adoptadas se anunció el fortalecimiento de la seguridad en los corredores viales del sur del país, la llegada de 17 vehículos blindados para reforzar la capacidad operativa de la Fuerza Pública, y la incorporación de tecnología con drones y antidrones. Asimismo, se establecieron recompensas de hasta 50 millones de pesos para quienes aporten información que permita identificar a los responsables de delitos. Radio Viva Fenix El Consejo recalcó que la estrategia de seguridad en Nariño responde a un enfoque integral, con un 70% de acciones sociales y económicas, y un 30% de carácter militar. Dentro de estas medidas se incluyen programas de sustitución de economías ilícitas, la generación de empleo juvenil y la consolidación de una presencia estatal efectiva en las comunidades.
 
La jornada finalizó con la activación en el departamento de la campaña nacional “Yo no pago, yo denuncio”, liderada por el Ministerio de Defensa, que busca cortar la cadena de la extorsión mediante la corresponsabilidad ciudadana.
 
Si bien los indicadores muestran un retroceso en la violencia, las autoridades hicieron un llamado a consolidar estos avances a través de la denuncia, la confianza institucional y el compromiso colectivo, subrayando que la seguridad es una garantía de dignidad y un pilar fundamental de la paz total en Colombia.

NOTICIAS RELEVANTES

Gobernación de Nariño lanza “Aula Nariño – Saberes del Sur”

6 de Noviembre de 2025

Con el propósito de fortalecer capacidades individuales y colectivas, fomentar el liderazgo y...

Seguir leyendo →

Ipiales marchó por la paz y exigió justicia por el homicidio de Juancho Timaná

6 de Noviembre de 2025

Ipiales vivió una emotiva jornada de unión y rechazo a la violencia este martes, cuando...

Seguir leyendo →

Policía Comunitaria y comunidad recuperan el parque Cuatro de Junio en La Unión

6 de Noviembre de 2025

En el municipio de La Unión, uniformados de la Policía Comunitaria, en articulación con...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO