
Esta obra busca mejorar la transitabilidad en los denominados shaquiñanes, rutas ancestrales fundamentales para el desplazamiento comunitario y el intercambio económico y cultural.
Con el objetivo de fortalecer la movilidad rural y preservar los caminos tradicionales del territorio indígena, se socializó en el Resguardo Indígena de Males, municipio de Córdoba, el proyecto “Fortalecimiento de la movilidad por los Shaquiñanes de Males – Placa Huella”. Esta obra busca mejorar la transitabilidad en los denominados shaquiñanes, rutas ancestrales fundamentales para el desplazamiento comunitario y el intercambio económico y cultural.
Durante el acto, autoridades indígenas, locales, regionales y nacionales, así como líderes sociales y representantes de organizaciones como la Instancia de Decisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y la Mesa Regional Permanente de Concertación de los pueblos Pastos y Quillasingas, destacaron el valor simbólico y estratégico del proyecto. La comunidad del Resguardo de Males participó activamente en la socialización, ratificando su compromiso con el acompañamiento comunitario durante la ejecución de la obra.
La acción de la Fuerza Pública no se detiene en el Pacífico colombiano en su lucha contra la...
Seguir leyendo →Entre 2022 y 2025, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional han incautado más de 7.279...
Seguir leyendo →En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Acción Comunal, la Asociación de Juntas...
Seguir leyendo →