Definidos los avances por la educación 2025 en la Cordillera

28 de Mayo de 2025

Durante tres jornadas de trabajo, este ejercicio participativo permitió establecer acuerdos que orientarán la política educativa en la región con miras a 2025.

Radio Viva Fenix Con la participación de autoridades locales, representantes del Ministerio de Educación y comunidades educativas, finalizó con éxito la Mesa Técnica de la Cordillera, un espacio de diálogo y concertación que dejó compromisos concretos por parte de la Secretaría de Educación para fortalecer la educación rural en el departamento de Nariño.
 
Durante tres jornadas de trabajo, este ejercicio participativo permitió establecer acuerdos que orientarán la política educativa en la región con miras a 2025. Entre los compromisos pactados se destacan:
  1. Mantener las 19 plazas del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral (PTAFI 3.0), como estrategia clave para el acompañamiento pedagógico.
  2. Realizar una visita a la Institución Educativa Santa Cecilia (San Lorenzo)en un plazo de 15 días, para resolver dificultades administrativas identificadas por la comunidad.
  3. Revisar la planta de personal docente y administrativo, mediante mesas técnicas, tomando como base los informes de necesidades presentados por los rectores.
  4. Garantizar la permanencia de los técnicos de campo del Programa de Alimentación Escolar (PAE)y evaluar la contratación de un técnico adicional para la región de Sanabria.
  5. Implementar un piloto del PAE rural dispersoen la IE Agropecuaria El Ejido (Policarpa), adaptado a las condiciones del territorio.
  6. Realizar un diagnóstico técnico del servicio de transporte escolary formular una propuesta que priorice las zonas más necesitadas.
  7. Reconocer y pagar horas extras a docentesen casos de necesidades del servicio como incapacidades, amenazas o desplazamientos forzados, previa evaluación de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Radio Viva Fenix Este proceso reafirma la importancia de construir soluciones desde el diálogo, la corresponsabilidad institucional y la participación activa de las comunidades, consolidando un camino hacia una educación con más garantías y equidad para las zonas rurales de Nariño.

NOTICIAS RELEVANTES

Ejército destruye laboratorio para el procesamiento de cocaína en zona rural de Tumaco

12 de Noviembre de 2025

La acción de la Fuerza Pública no se detiene en el Pacífico colombiano en su lucha contra la...

Seguir leyendo →

Colombia incauta más de 7.200 toneladas de drogas ilícitas entre 2022 y 2025

12 de Noviembre de 2025

Entre 2022 y 2025, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional han incautado más de 7.279...

Seguir leyendo →

ASOJUNTAS Ipiales rindió homenaje a los 67 años de la Acción Comunal en Colombia

12 de Noviembre de 2025

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Acción Comunal, la Asociación de Juntas...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO