En Ipiales se realizó la Comisión Regional de Desarrollo e Integración Fronteriza para fortalecer la Política Pública Fronteriza

10 de Noviembre de 2025

Durante la jornada se implementó una metodología participativa que incluyó mesas temáticas, talleres y ejercicios de cartografía social, permitiendo identificar problemáticas y oportunidades en temas de seguridad, movilidad humana, infraestructura, servicios públicos y desarrollo económico.

Radio Viva Fenix Con la participación de autoridades locales, comunidades indígenas, gremios productivos y representantes del sector educativo, se llevó a cabo en Ipiales la Comisión Regional de Desarrollo e Integración Fronteriza, un espacio de diálogo y concertación que busca aportar insumos a la construcción de la Política Pública Fronteriza, basada en la realidad y las necesidades del territorio.
 
Durante la jornada se implementó una metodología participativa que incluyó mesas temáticas, talleres y ejercicios de cartografía social, permitiendo identificar problemáticas y oportunidades en temas de seguridad, movilidad humana, infraestructura, servicios públicos y desarrollo económico.
 
Entre las principales necesidades identificadas se destacan el fortalecimiento de la seguridad fronteriza mediante cuerpos especializados, la consolidación de cadenas productivas como la láctea y hortofrutícola, así como la mejora de la conectividad vial entre Pasto y Rumichaca, y la planificación de vías interveredales bajo criterios de sostenibilidad ambiental. Radio Viva Fenix El encuentro también permitió dar cumplimiento a la meta 492 del Plan de Acción de la Oficina de Fronteras, orientada al fortalecimiento de las relaciones binacionales entre Colombia y Ecuador.
 
La jornada concluyó con la presentación del Tablero de Fronteras, una herramienta digital del Departamento Nacional de Planeación (DNP) que integra información geográfica, social y económica para apoyar la toma de decisiones y el seguimiento de políticas públicas.
 
La construcción participativa de la Política Pública Fronteriza refleja el compromiso del Gobierno Nacional y la Gobernación de Nariño con el desarrollo territorial, la cooperación binacional y la consolidación de la paz en las zonas de frontera.

NOTICIAS RELEVANTES

Unidad de Restitución de Tierras culmina asamblea de cierre con el Resguardo Indígena del Gran Tescual en Nariño

10 de Noviembre de 2025

La Unidad de Restitución de Tierras en Nariño culminó la asamblea de cierre con el Resguardo...

Seguir leyendo →

Prosperidad Social y MinAgricultura fortalecen la seguridad alimentaria en Nariño con la entrega de 70 toneladas de papa

10 de Noviembre de 2025

Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural avanzan en la implementación...

Seguir leyendo →

Consejería Presidencial para las Regiones acompaña inducción del programa Jóvenes en Paz en varias regiones del país

10 de Noviembre de 2025

La Consejería Presidencial para las Regiones se articuló con el Ministerio de Igualdad y Equidad...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO