
La microgerencia de proyectos no es solo una estrategia técnica; es una apuesta política por la transformación territorial y la construcción de una paz estable y duradera.
La Gobernación de Nariño, bajo el liderazgo del Gobernador Luis Alfonso Escobar, reunió a los 64 alcaldes y alcaldesas del departamento, con el fin de consolidar la estrategia de microgerencia de proyectos, un modelo de gestión que permite destrabar inversiones, liquidar recursos represados y garantizar que cada peso se traduzca en obras reales para las comunidades. “Hoy estamos haciendo gerencia pública para rescatar algunos proyectos y liquidar otros, de manera que podamos hacer más inversiones”, afirmó el Gobernador Luis Alfonso Escobar, al destacar que su administración ha optimizado la ejecución de recursos y reactivado procesos que llevaban años estancados.
Los alcaldes y alcaldesas de todas las regiones de Nariño coincidieron en que la visión del gobierno departamental ha permitido acelerar procesos detenidos. Desde la costa pacífica hasta la Cordillera, pasando por el norte y el centro del departamento, los mandatarios locales destacaron la claridad con la que, por primera vez, se les presentó un panorama detallado de los recursos disponibles en cada municipio. Obras de infraestructura vial, proyectos de acceso a agua potable, seguridad alimentaria y rescate de elefantes blancos son solo algunas de las iniciativas que han avanzado gracias a este modelo de gestión.En el municipio de Túquerres, Nariño, 33 familias fueron beneficiadas con la entrega de 231...
Seguir leyendo →La comunidad del barrio El Tejar, en el municipio de Ipiales, hace un llamado urgente a la...
Seguir leyendo →En el municipio de Samaniego se disputó el partido de vuelta de la Liga Nacional BetPlay de...
Seguir leyendo →