Gobernación de Nariño y comunidad internacional fortalecen diálogos sobre inclusión – diversidad y paz

27 de Septiembre de 2025

Este encuentro reafirma el compromiso de Nariño con la inclusión, la equidad y la articulación internacional como bases para avanzar hacia la construcción de paz en el territorio.

Radio Viva Fenix Con el propósito de dialogar sobre inclusión, diversidad y visibilizar las experiencias comunitarias que aportan a la construcción de paz en el departamento, la Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social, sostuvo un encuentro con la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA y con embajadoras y embajadores acreditados en el país.
 
Durante la reunión de alto nivel, la administración departamental presentó los avances en el acompañamiento a lideresas sociales, defensoras de derechos humanos y población diversa, resaltando el apoyo de la cooperación internacional, especialmente de Noruega a través de ONU Mujeres, que ha permitido llegar a comunidades apartadas, reconocer la labor de las mujeres y dignificar sus vidas.
 
La visita diplomática se extendió por tres días en los municipios de Ipiales, Cumbal, Guachucal, La Llanada, Samaniego y Pasto, donde delegaciones de países como Bélgica, Chile, Hungría, Países Bajos, Turquía, Canadá, Uruguay, Suecia y Noruega dialogaron con liderazgos locales, colectivos sociales y comunidades diversas, quienes compartieron sus procesos organizativos y experiencias. Radio Viva Fenix La secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, Liliana Montúfar, subrayó la importancia de generar confianzas con países aliados y de presentar proyectos construidos desde las comunidades. Por su parte, Gabriel Díaz Escandón, enlace de población LGBTQ+, destacó que este espacio permitió articular actores locales, nacionales e internacionales, abriendo la posibilidad de nuevos apoyos logísticos y económicos para fortalecer la implementación de políticas de diversidad en Nariño.
 
Así mismo, María Alejandra Parra, jurídica de la Estrategia Dupla de Derechos Humanos, señaló que la visita posibilitó que embajadoras y embajadores escucharan directamente a lideresas y liderazgos sociales, abriendo puertas a proyectos conjuntos que fortalezcan su participación y la protección de sus derechos.
 
Este encuentro reafirma el compromiso de Nariño con la inclusión, la equidad y la articulación internacional como bases para avanzar hacia la construcción de paz en el territorio.

NOTICIAS RELEVANTES

Gobernación de Nariño lanza “Aula Nariño – Saberes del Sur”

6 de Noviembre de 2025

Con el propósito de fortalecer capacidades individuales y colectivas, fomentar el liderazgo y...

Seguir leyendo →

Ipiales marchó por la paz y exigió justicia por el homicidio de Juancho Timaná

6 de Noviembre de 2025

Ipiales vivió una emotiva jornada de unión y rechazo a la violencia este martes, cuando...

Seguir leyendo →

Policía Comunitaria y comunidad recuperan el parque Cuatro de Junio en La Unión

6 de Noviembre de 2025

En el municipio de La Unión, uniformados de la Policía Comunitaria, en articulación con...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO