Gobierno confirma hallazgo de 22 cuerpos en fosas comunes en Nariño

17 de Septiembre de 2025

El anuncio fue realizado por Carlos Erazo, jefe de la Delegación en la Mesa de Diálogo con los Comuneros del Sur, quien informó que las labores se llevaron a cabo en coordinación con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).

Radio Viva Fenix El Gobierno Nacional confirmó este lunes la recuperación de 22 cuerpos en fosas comunes ubicadas en zonas rurales del departamento de Nariño, como parte de un esfuerzo conjunto por esclarecer el paradero de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. El anuncio fue realizado por Carlos Erazo, jefe de la Delegación en la Mesa de Diálogo con los Comuneros del Sur, quien informó que las labores se llevaron a cabo en coordinación con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).
 
De acuerdo con el reporte oficial, los cuerpos fueron localizados en áreas rurales de los municipios de Samaniego, Santa Cruz de Guachavéz y Cumbal. En los dos primeros se hallaron 19 restos humanos, mientras que los tres restantes fueron encontrados en el último. Esta acción responde al cumplimiento del Acuerdo Número 2 de la Mesa, orientado a dar respuesta a las víctimas y sus familias. Radio Viva Fenix “Los restos serán sometidos a un proceso técnico y riguroso de identificación, garantizando respeto y dignidad en su eventual entrega a los familiares que llevan décadas esperando una respuesta”, señaló Erazo durante la lectura del comunicado oficial.
 
Las tareas de búsqueda contaron con la participación activa de comunidades locales, incluyendo autoridades indígenas, afrodescendientes y campesinas, quienes brindaron información clave y facilitaron el acceso a las zonas donde se ubicaron las fosas.
 
Nariño ha sido históricamente uno de los departamentos más golpeados por el conflicto armado interno. Diversos informes nacionales lo ubican entre las regiones con mayores cifras de desapariciones forzadas, resultado de la presencia prolongada de grupos armados ilegales y la disputa territorial por economías ilícitas. Según el Gobierno, este hallazgo representa un paso importante hacia la construcción de confianza entre el Estado y las comunidades del sur del país.

NOTICIAS RELEVANTES

Clausura del Diplomado en Servicio Público en Ipiales fortaleció capacidades institucionales en zona de frontera

17 de Septiembre de 2025

Con la participación de 45 servidores y profesionales de distintos municipios del sur de Nariño,...

Seguir leyendo →

Capacitación en Tumaco fortalece entornos seguros para la niñez y adolescencia

17 de Septiembre de 2025

En el marco del memorando de entendimiento firmado el pasado 8 de septiembre con la Misión de...

Seguir leyendo →

Comunidades afro e indígenas de la Costa Pacífica de Nariño definieron menús del PAE con enfoque cultural

17 de Septiembre de 2025

En un ejercicio de concertación y participación comunitaria, las comunidades afrodescendientes e...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO