
La Mindala es un sistema vivo de intercambio que resignifica la identidad cultural, los saberes tradicionales, la mano de obra local y los valores comunitarios.
Promover la economía alternativa y fortalecer la soberanía alimentaria de organizaciones indígenas y campesinas de Colombia y Ecuador son los objetivos centrales de la Primera Jornada Binacional y Cuarta Nacional de la denominada “Mindala de Intercambio de Saberes y Productos Agropecuarios” a realizarse entre el 25 y 26 de abril en la ciudad de Ipiales.
El evento contará con la participación de 20 mujeres de la Comunidad de Cotacachi (Ecuador) y 500 productores de los Municipios de Ipiales, Potosí, Cumbal, Mallama y Ricaurte, quienes se reunirán para reivindicar su papel histórico y proyectar su relevancia en el actual proceso de integración fronteriza que lidera la Gobernación de Nariño con sus pares en el territorio ecuatoriano.El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a través de su Dirección Territorial Nariño,...
Seguir leyendo →Durante la audiencia pública de presentación del informe defensorial “Medicamentos...
Seguir leyendo →En desarrollo de operaciones militares en la vereda Chanul, zona rural del municipio de Barbacoas,...
Seguir leyendo →