
Según las investigaciones, esta mina ilegal no solo representaba un flujo constante de dinero para la estructura, sino que además estaba generando una grave afectación ambiental al contaminar un importante afluente hídrico del departamento de Nariño.
En desarrollo de la operación Draga 13, y en el marco del lineamiento institucional de protección del capital natural del país, la Policía Nacional en coordinación con el Ejército Nacional y Corponariño, logró un contundente resultado contra las finanzas criminales de la estructura Autodefensas Unidas de Nariño.
La explotación ilegal de minerales es una de las principales economías ilícitas que alimenta a organizaciones criminales en el suroccidente del país, generando daños irreparables al medio ambiente, incrementando la deforestación y contaminando los ecosistemas. Por ello, este resultado representa un golpe estratégico que no solo afecta el músculo financiero de estas estructuras, sino que también contribuye a la defensa del capital natural y la sostenibilidad ambiental.Con el propósito de fortalecer capacidades individuales y colectivas, fomentar el liderazgo y...
Seguir leyendo →Ipiales vivió una emotiva jornada de unión y rechazo a la violencia este martes, cuando...
Seguir leyendo →En el municipio de La Unión, uniformados de la Policía Comunitaria, en articulación con...
Seguir leyendo →