
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, busca robustecer las capacidades técnicas, organizativas y operativas de estos defensores del territorio para la prevención de riesgos ambientales.
En el marco del Día Nacional de la Biodiversidad, el departamento de Nariño destacó la puesta en marcha del proyecto “Acciones de Fortalecimiento de Líderes y Lideresas Ambientales”, que beneficia a 45 vigías de la conservación y guardias indígenas en ocho municipios.
El programa impacta directamente áreas protegidas como el Parque Natural Regional Volcán Azufral Chaitán (Túquerres, Mallama y Sapuyes), el Parque Natural Regional Páramo de Ovejas – Tauso (Tangua, Pasto y Funes) y el proceso de declaratoria del páramo Cerro Negro – San Francisco (Puerres y Córdoba).Con el propósito de fortalecer capacidades individuales y colectivas, fomentar el liderazgo y...
Seguir leyendo →Ipiales vivió una emotiva jornada de unión y rechazo a la violencia este martes, cuando...
Seguir leyendo →En el municipio de La Unión, uniformados de la Policía Comunitaria, en articulación con...
Seguir leyendo →