
Gracias a los resultados obtenidos, la Defensoría del Pueblo adoptó este modelo como referente para su implementación en otros departamentos del país.
Durante la audiencia pública de presentación del informe defensorial “Medicamentos inaccesibles, derechos vulnerados: un análisis con enfoque territorial en Colombia”, la Defensoría del Pueblo destacó al departamento de Nariño como ejemplo nacional por su modelo de trabajo implementado a través del Puesto de Mando Unificado (PMU), el cual ha mostrado resultados concretos en la mejora del acceso a medicamentos.
Desde el Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) se informó que la aplicación del PMU permitió evidenciar un progreso significativo: en abril el porcentaje de medicamentos entregados alcanzaba el 67%, mientras que en septiembre la cifra se elevó al 86%, lo que refleja la efectividad de la estrategia para garantizar el servicio y fortalecer la gestión del sistema de salud en el territorio.El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a través de su Dirección Territorial Nariño,...
Seguir leyendo →En desarrollo de operaciones militares en la vereda Chanul, zona rural del municipio de Barbacoas,...
Seguir leyendo →El Servicio Geológico Colombiano (SGC), entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía,...
Seguir leyendo →