Nariño traza agenda étnica con 52 compromisos para el desarrollo de las comunidades negras

28 de Mayo de 2025

Este espacio reafirmó el compromiso de la Gobernación de Nariño con la equidad, la inclusión y el desarrollo integral de los pueblos afrocolombianos.

Radio Viva Fenix Con la participación activa de delegados territoriales, de subcomisiones y representantes de diferentes instituciones, se realizó en el Distrito de Tumaco, la primera sesión ordinaria de la Consultiva Departamental de Comunidades Negras, Raizales y Palenqueras 2025. Este espacio reafirmó el compromiso de la Gobernación de Nariño con la equidad, la inclusión y el desarrollo integral de los pueblos afrocolombianos.
 
En dos días de diálogo, evaluación y construcción colectiva, se llevó a cabo la suscripción de 52 nuevos compromisos intersectoriales en materia de salud, educación, infraestructura, medio ambiente, seguridad, deporte, atención social y fortalecimiento organizativo. Entre los acuerdos suscritos se destacan:
  1. La construcción de acueductos multiveredales en los Corregimientos de Candelillas y Espriella, municipio de Tumaco.
  2. Reforestación de 5.000 hectáreas de mangle, en zonas priorizadas por RECOMPAS y ASOCOETNAR.
  3. Construcción del Distrito Minero para Sanquianga, con participación comunitaria en la gestión de materiales pétreos.
  4. Construcción del puente sobre el río Rumiyaco, que conecten la Vereda Brisas del Rumiyaco con los Consejos Comunitarios.
  5. Ratificación del espacio consultivo como mecanismo legítimo de participación.
  6. Fortalecimiento de organizaciones de mujeres y jóvenes, con énfasis en formación, prevención de violencias y liderazgo político.
  7. Expedición de resolución para aplicar la Circular 019 de 2023, que protege la administración de cargos docentes en territorios afro.
  8. Formación en TIC con enfoque diferencial para docentes de Sanquianga, Pacífico Sur, Sucumbíos, Consejos Unidos de Magüí y Telembí.
Radio Viva Fenix El Secretario de Educación, Adrián Zeballosf, confirmó la implementación de la Política Pública Etnoeducativa del Pueblo Negro, que incluye la política decenal, el nombramiento con enfoque diferencial y la aplicación de la Circular 019 que protege la administración de cargos docentes en territorios afrodescendientes.
 
El Gobierno de Nariño y las comunidades afrocolombianas consolidaron una hoja de ruta común que guiará la gestión territorial con enfoque étnico, a través de un seguimiento mensual a los acuerdos pactados, la conformación de equipos técnicos interinstitucionales y la priorización de inversiones en territorios colectivos. La Consultiva Departamental 2025 ratificó que las comunidades negras ya no son solo exigentes de derechos, sino protagonistas activos en su garantía y ejecución.

NOTICIAS RELEVANTES

Ejército destruye laboratorio para el procesamiento de cocaína en zona rural de Tumaco

12 de Noviembre de 2025

La acción de la Fuerza Pública no se detiene en el Pacífico colombiano en su lucha contra la...

Seguir leyendo →

Colombia incauta más de 7.200 toneladas de drogas ilícitas entre 2022 y 2025

12 de Noviembre de 2025

Entre 2022 y 2025, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional han incautado más de 7.279...

Seguir leyendo →

ASOJUNTAS Ipiales rindió homenaje a los 67 años de la Acción Comunal en Colombia

12 de Noviembre de 2025

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Acción Comunal, la Asociación de Juntas...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO