Presentaron avances en la implementación de los acuerdos de paz en Nariño

7 de Abril de 2025

Se trazó una hoja de ruta que prioriza el diálogo como mecanismo legítimo para la resolución de los conflictos y se ratificó el liderazgo de Nariño como referente de reconciliación en Colombia.

Radio Viva Fenix El Gobernador Luis Alfonso Escobar, en compañía de Otty Patiño consejero Comisionado de Paz y delegados de los grupos que hacen parte de los procesos de paz, presentaron los avances y el impacto de la implementación de los acuerdos reflejados en la disminución porcentual de los actos de violencia. Entre los logros más destacados se encuentran:
  1. Reducción del 16,10 % en desplazamientos forzados entre 2023 (25.344) y 2024 (21.440). En el primer trimestre de 2025, la disminución alcanzó el 99,1 %.
  2. Disminución del confinamiento en un 40,94 % de 2023 a 2024. En 2025, la cifra se redujo en un 100 %.
  3. Reducción del 40 % en casos de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, pasando de 10 casos en 2023 a 7 en 2024.
  4. Disminución del 76 % en personas afectadas por minas antipersonal entre 2024 y 2025. Reducción del 100 % en homicidios de firmantes de paz (2 casos en 2023, 0 en 2024 y 2025).
 
El Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, reconoció el valor del proceso y el liderazgo del gobierno departamental en las acciones que han logrado aterrizar proyectos de paz. Radio Viva Fenix El evento también fue escenario para que representantes de los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia, CTPRC, expusieran las necesidades de las regiones afectadas por el conflicto armado. Se plantearon propuestas al Gobierno Nacional como:
  1. Diseñar e implementar una ruta de articulación entre el Consejo Nacional de Paz y los consejos territoriales del departamento de Nariño.
  2. Remitir informes sobre los recursos disponibles para financiar iniciativas en los planes de acción de los Consejos Territoriales de Paz.
  3. Expedir una directiva presidencial que ordene a gobernadores y alcaldes asistir a las sesiones de los CTPRC y asignar recursos territoriales para su funcionamiento.
 
El primer Consejo de Paz de 2025, realizado en Pasto, contó con la presencia del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar; el Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño; delegados del Gobierno Nacional, líderes sociales y representantes de organizaciones civiles. Allí se trazó una hoja de ruta que prioriza el diálogo como mecanismo legítimo para la resolución de los conflictos y se ratificó el liderazgo de Nariño como referente de reconciliación en Colombia.

NOTICIAS RELEVANTES

Nariño se prepara para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas

14 de Noviembre de 2025

Con la participación de entidades departamentales, municipales, organismos de cooperación y...

Seguir leyendo →

Operativo “CENTINELA VXXXI” deja siete personas aprehendidas por tráfico de drogas en Tulcán

14 de Noviembre de 2025

En una contundente acción contra el microtráfico y el crimen organizado, la Policía Nacional del...

Seguir leyendo →

Ejército destruye laboratorio para el procesamiento de cocaína en zona rural de Olaya Herrera-Nariño

14 de Noviembre de 2025

En el marco del Plan Ayacucho Plus, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 16, unidad...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO