
El bicampeón colombiano aspira a un triunfo ante su rival paraguayo.
Después de quedar eliminado en la edición pasada, América de Cali debutará este miércoles (9:00 p.m.) en el Grupo H de la Copa Libertadores 2021 en Bucaramanga, esperanzado en por lo menos avanzar a otras instancias del certamen.
Después de quedar eliminado en la edición pasada, América de Cali debutará este miércoles (9:00 p.m.) en el Grupo H de la Copa Libertadores 2021 en Bucaramanga, esperanzado en por lo menos avanzar a otras instancias del certamen.
Tanto el campeón colombiano como ‘el Ciclón’ realizaron sus entrenamientos en la tarde del martes en el estadio de la Universidad Industrial de Santander, pero no ofrecieron mayores detalles de la forma en que pararán sus equipos en la parte estratégica, mucho menos de parte del elenco vallecaucano, que no atendió a los medios santandereanos presente en el escenario.
En América está por definirse si Pablo Ortiz continúa como lateral izquierdo o Héctor Quiñones aparece en su posición natural, teniendo en cuenta que se necesita el mayor volumen ofensivo. Si es lo primero, estaría repitiendo la formación que derrotó 2-0 al Tolima para clasificarse a los cuartos de final de la Liga BetPlay I. También es duda Luis Alejandro Paz, quien ha venido con una molestia en un dedo. Las únicas bajas confirmadas son las de Adrián Ramos y Jeison Lucumí, que no viajaron con el grupo.
Toda la confianza se deposita en lo que puedan realizar jugadores de avanzada como Yesus Cabrera, Rafael Carrascal, Duván Vergara y Santiago Moreno.
Leonardo Felicia, asistente de Juan Cruz real, indicó en rueda de prensa que “el análisis del rival lo venimos haciendo desde que supimos a quiénes enfrentaríamos, luego un poco más profundo porque ellos jugaron el domingo ante Libertad, a nivel individual tienen grandes jugadores, una propuesta ofensiva, dinámica, de muchos futbolistas con intensidad que piensan permanentemente en el arco rival, nosotros siempre hacemos un análisis detallado, después hacemos un cierre detallado del nivel de nuestros jugadores y armamos el plan de partido para lo que vamos a dar”.
Yesus Cabrera le dijo a ‘La Banda Deportiva’ que “son seis finales, sabemos de los ritmos que se manejan internacionalmente y hay que estar a la altura, un rival histórico, que está acostumbrado a jugar este tipo de torneos. Debemos estar preparados para la competencia, la localía es importante, aprovechar los puntos para avanzar a la siguiente ronda”.
En tanto, el presidente ejecutivo del club, Mauricio Romero, sostuvo que “es un torneo raro porque no tenemos la posibilidad de afrontar la localía desde nuestra casa, tenemos la fortuna que Bucaramanga nos abrió sus puertas, la verdad muy ilusionados con hacer una excelente Copa Libertadores, enfrentar este primer partido que seguramente va a marcar muchas cosas en lo que queda del torneo, vamos a tener muchos partidos entre Liga y Copa, y creo que eso nos va a obligar a administrar muy bien la nómina, pero estamos muy ilusionados con dar un buen paso este miércoles. No es fácil, lesionados como tal a Adrián y Paz, que presenta una molestia en el dedo. Tenemos una nómina que es muy larga y nos obliga a hacer un trabajo de recuperación muy bueno para lo que será el juego del sábado ante Millonarios, esperamos estar a la altura de los dos compromisos y sacarlos adelante”.Han pasado 40 años desde la toma del Palacio de Justicia. El 6 y 7 de noviembre de 1985, cerca de...
Seguir leyendo →Este martes, 4 de noviembre, fue inaugurado el nuevo búnker de la Fiscalía General de la Nación,...
Seguir leyendo →El volcamiento de una embarcación en el Lago Calima, en la que iban 14 ocupantes, dejó como saldo...
Seguir leyendo →