
El breakdance, que debutó como deporte en los JJOO de París 2024, y que dejó opiniones divididas, no estará en presente en las Olimpiadas de Los Ángeles 2028.
El Comité Olímpico Internacional (COI), consideró que este baile se trata de una danza que pertenece a la cultura del hip hop, originario del Bronx, en Nueva York, y un deporte de alto rendimiento. Sin embargo, el hecho de que no tenga unos estándares marcados permite que haya un amplio espacio para la improvisación.
Los organizadores sostienen que muchos de los movimientos característicos del breakdance implican trabajos de fuerza y de mostrar destreza atlética, como las poses “congeladas” en las que los deportistas deben “desafiar la gravedad”.
Sin embargo, después de toda la polémica que se generó alrededor de la presentación del breakdance como deporte olímpico, la ciudad anfitriona de los próximos Juegos Olímpicos decidió no tener en cuenta dicha disciplina y la confirmación llegó una vez finalizaron las Olimpiadas del presente año.Escrito por: María Alejandra Ramírez
Foto: World Dance Sport Federation
El volcamiento de una embarcación en el Lago Calima, en la que iban 14 ocupantes, dejó como saldo...
Seguir leyendo →Esta iniciativa busca que los colegios públicos y privados enseñen sobre protección y respeto...
Seguir leyendo →María José Ardila, de 23 años, permanece en la unidad de cuidados intensivos con diagnóstico de...
Seguir leyendo →