Harán reapertura del estadio Pascual Guerrero.
28 de Julio de 2021
El aforo estará limitado al 70%

Este martes, el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, confirmó que el público regresará a las graderías del estadio olímpico Pascual Guerrero tras más de un año de estar suspendida esta actividad por cuenta de la pandemia generada por el covid-19.
De acuerdo con el mandatario distrital, las personas tendrán que acreditar que cuentan con el esquema completo de vacunación contra el virus para ingresar al complejo deportivo, y el aforo estará limitado al 70%.
“Entendiendo que quienes están vacunados pueden ir al estadio, y así incentivar el proceso de vacunación. Sin embargo, si no se tiene la vacuna habrá espacios más limitados y el aforo será más reducido”, explicó Ospina.
El burgomaestre añadió que “la comisión local de fútbol ha venido discutiendo sobre el tema, se está evaluando todo el protocolo de bioseguridad, como el lavado de manos previo, la ubicación de las personas, y el aforo permitido”.
A través de la Secretaría del Deporte y la Recreación, además de otras dependencias de la administración distrital, se avanza en los protocolos para permitir el ingreso de público al ‘Sanfernandino’.
Barrismo social
Este miércoles será presentado el decreto que dará la apertura a la Mesa Local de Concertación de Barrismo Social, que se estará llevando a cabo desde la 6:30 p.m., en la entrada sur del Pascual Guerrero. Además, liderará el acto de reactivación de la asistencia del público a este escenario deportivo.
Este espacio, liderado por las Secretarías de Paz y Cultura Ciudadana, y de Deporte y Recreación, contará con la participación de algunos hinchas de los equipos tradicionales de la ciudad con quienes se viene adelantando un proceso de concertación, como parte del proceso de transformación social, y de generación de oportunidades para los jóvenes que hacen parte de estas colectividades sociales.
La Mesa de Barrismo Social hace parte de una estrategia de prevención de violencia, impulsar acuerdos y gestar soluciones a problemáticas colectivas.