Tras lo ocurrido en Bogotá, ¿habrá fútbol con público en Cali?

5 de Agosto de 2021

Autoridades anunciaron medidas de seguridad y de bioseguridad

Radio Viva Fenix Los desmanes sucedidos este martes en Bogotá durante el partido entre Independiente Santa Fe y Atlético Nacional y que dejó el lamentable balance de dos hinchas y cuatro policías lesionados, generó preocupación en Cali por el encuentro entre el América y el Once Caldas el próximo sábado en el estadio Pascual Guerrero.
Sobre el tema, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dio claridad. “Muy a pesar de lo que desafortunadamente ocurrió en Bogotá, no podemos cerrar los estadios por causa de desadaptados e irresponsables que rondan la criminalidad. Nosotros debemos tener los estadios para la gente que sabe ver el fútbol como escenario para el encuentro de la familia y la convivencia”, dijo el mandatario.
Por eso en Cali se adelantará, después de 17 meses, el partido de fútbol en el Pascual Guerrero con presencia de la hinchada del América, la cual va a ser del 25% del total del aforo del estadio, que son cerca de 7 mil personas.
Según el Alcalde, el desarrollo de este partido es una prueba piloto para aprender a manejar mucho mejor la contingencia del covid con público. “Tenemos hombres y mujeres de apoyo logístico adelantando todo un proceso de control, guía y educación a quienes van a venir al estadio, precisamente por estas tensiones que se han tenido”, agregó Ospina.

Seguridad

Guillermo Londoño, subsecretario de la Política de Seguridad, anunció que se dispuso un dispositivo de 500 hombres, entre hombres y mujeres de la Policía Metropolitana de Cali, en la parte exterior habrá distintas especialidades como carabineros, fuerza disponible y unidades de Escuadrones Móviles Antidisturbios (Esmad).
“Se prohibirá el ingreso de la barra visitante, solamente se permitirá la de la barra del América, habrá monitoreo minuto a minuto a través de drones, también utilizaremos a nuestro halcón, que estará en toda el área perimetral haciendo permanentes recorridos y estaremos haciendo unos controles móviles con la Secretaría de Movilidad por la parte posterior del estadio”, señaló Londoño.

Bioseguridad

Por parte de la Secretaría de Salud Pública, los lineamientos para acceder al estadio son: uso permanente del tapabocas (ingreso, durante el partido y salida), lavado de manos y asepsia a todos los que ingresan, a los mayores de 25 años se les solicitarán el carné de vacunación (bien sea con primera o segunda dosis) y para los menores de 25 años el único requisito de entrada es una prueba covid negativa.
“Debo dejar claro, de que si el carné es falso o la persona no aparece en la base de datos como vacunado, va a ser remitido inmediatamente a la Fiscalía por falsedad en documento privado y por estar atentando contra la bioseguridad de todos”, advirtió el burgomaestre.

Logística

El secretario del Deporte de Cali, Carlos Diago, manifestó que la boletería se venderá de manera virtual y la tribuna oriental no estará habilitada, lo que significa que ese 25% será distribuido entre las demás tribunas, solo pueden ingresar mayores de 12 años al estadio olímpico Pascual Guerrero, a excepción de la tribuna sur, a donde accederán solo mayores de 14 años.
“En cuanto a la logística, van a ver 500 policías, 7 coordinadores logísticos, 253 logísticos, 20 paramédicos, 7 funcionarios de la Alcaldía, más 7 funcionarios del Puesto de Mando Unificado (PMU). Tres horas antes del partido, es decir, a las 12:00 del mediodía comienza el ingreso al Pascual Guerrero”, sostuvo el funcionario.
El uso de baños y ventas, lo va a manejar directamente el América en sus 12 puntos y solo se va a comercializar bebidas, no alimentos ni comestibles. Radio Viva Fenix

Cierres viales

El sábado, la Secretaría de Movilidad Distrital estará activa en los alrededores del estadio, así lo informó su titular William Vallejo, quien explicó que realizará un cerramiento para evitar la aglomeración de personas.
“Cerraremos entre las calles 5 y 6 y las carreras 34 y 36. Los agentes de tránsito alrededor de este perímetro garantizarán la movilidad y los desvíos, dando las instrucciones pertinentes a los conductores”, afirmó el secretario.
Desde las 10:00 de la mañana se harán patrullajes en la zona del estadio, moviendo los vehículos que se encuentran estacionados y que no permitan la implementación de la logística.
Según Vallejo, el organismo a su cargo realizará el acompañamiento a las comitivas. Asimismo, se espera que Metro Cali pueda prestar sin inconvenientes el servicio del MIO, a todos los ciudadanos que vayan a disfrutar del encuentro futbolístico.
Para mañana, el ministro del Interior, Daniel Palacios, convocó al Alcalde de Cali a una comisión nacional de fútbol. “Yo aspiro que no vaya a haber una notificación de cierre de los estadios producto de lo que pasó en Bogotá y que podamos continuar en esta agenda de tener abierto el Pascual Guerrero el día sábado”, puntualizó Ospina.
El punto de vacunación del estadio Pascual Guerrero va a estar abierto el sábado, desde las 7:00 de la mañana y hasta las 11:30 a.m. para habilitar la jornada de fútbol.

NOTICIAS RELEVANTES

Hoy se cumplen 40 años de la toma del Palacio de Justicia

7 de Noviembre de 2025

Han pasado 40 años desde la toma del Palacio de Justicia. El 6 y 7 de noviembre de 1985, cerca de...

Seguir leyendo →

Fue inaugurado el nuevo búnker de la Fiscalía en el centro de Cali

5 de Noviembre de 2025

Este martes, 4 de noviembre, fue inaugurado el nuevo búnker de la Fiscalía General de la Nación,...

Seguir leyendo →

Una mujer falleció y un hombre despareció tras el volcamiento de una embarcación en el Lago Calima

4 de Noviembre de 2025

El volcamiento de una embarcación en el Lago Calima, en la que iban 14 ocupantes, dejó como saldo...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO