
La compañía ha informado que no se trata de un ciberataque lo que ha provocado el fallo global.
Una falla que afecta al sistema de Microsoft ha provocado desde el día jueves 18 de julio fallas en el sector aéreo, financiero, medios de comunicación y otras industrias. Los problemas se detectaron en un comienzo en Estados Unidos y se han extendido a nivel global.
La caída del gigante ha traído numerosas repercusiones en diferentes países de forma simultánea. Se han visto afectados los servicios de las aerolineas Ryanair, Iberia, vueling, Lufthansa, Airfrance-KLM o Wizz Air, Delta, United, American Airlines, Frontier y Sun Country Airlines. Medios como Sky News, “The Telegraph”, Aldi,Morrinson´s. Waitrose, así como la Bolsa de Londres.Escrito por: María Alejandra Ramírez
Foto: Linkedin
El volcamiento de una embarcación en el Lago Calima, en la que iban 14 ocupantes, dejó como saldo...
Seguir leyendo →Esta iniciativa busca que los colegios públicos y privados enseñen sobre protección y respeto...
Seguir leyendo →María José Ardila, de 23 años, permanece en la unidad de cuidados intensivos con diagnóstico de...
Seguir leyendo →