Geoffrey Hinton, el ganador del premio Nobel de Física que renunció a Google, denunció los peligros de la inteligencia artificial

9 de Octubre de 2024

El ganador de Nobel de Física 2024 renunció el año pasado a su puesto en Google preocupado por la tecnología que desarrolló.

Radio Viva Fenix Al profesor Geoffrey, de 76 años, le fue otorgado, junto al catedrático de la universidad de Princeton, John Hopfield, el premio Nobel de Física 2024, por sus “descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales”. En otras palabras, por ayudar a que las computadoras aprendan.
 
Sin embargo, el científico ha expresado su preocupación por los alcances que llegue a tener la IA en el mundo. Precisamente, una de las razones que lo llevaron a renunciar a Google a mediados de 2023, fue para poder expresar libremente sus opiniones sobre los riesgos que él supone, vendrán en caso de que dicha tecnología supere en inteligencia a lo humanos.
 
El profesor Hinton, ha manifestado que su mayor preocupación “en la serie de posibles consecuencias negativas, en particular, la amenaza de que estas cosas se salgan de control”. “No tenemos experiencia en sobre lo que es tener cosas más inteligentes que nosotros”, declaró Hinton.
  Radio Viva Fenix Al renunciar a Google, el científico abogó por ponerle freno al desarrollo de estas inteligencias artificiales. “No creo que deban ampliar esto más hasta que hayan entendido si pueden controlarlo”, dijo el catedrático.
 
En una entrevista con la BBC, Geoffrey alertó que mientras avance esta tecnología más peligrosa se volverá e incluso podría rebelarse contra la humanidad, tal y como han planteado algunas películas de Hollywood como ‘Terminator’. Además, el científico expresó que la competencia entre Google y Microsoft es una carrera por el desarrollo de la IA que “podría ser imposible de detener”.
 
La esperanza de Hinton, quien es el 122 egresado de la universidad de Cambridge en ganar un premio Nobel, es que los principales científicos del mundo colaboren para desarrollar formas para controlar esta tecnología.

Escrito por: María Alejandra Ramírez

Foto: Getty Images

 
 

NOTICIAS RELEVANTES

Una mujer falleció y un hombre despareció tras el volcamiento de una embarcación en el Lago Calima

4 de Noviembre de 2025

El volcamiento de una embarcación en el Lago Calima, en la que iban 14 ocupantes, dejó como saldo...

Seguir leyendo →

Fue aprobada la ley empatía por la Cámara de Representantes

31 de Octubre de 2025

Esta iniciativa busca que los colegios públicos y privados enseñen sobre protección y respeto...

Seguir leyendo →

El reto que terminó en tragedia; joven de 23 años sufrió daño cerebral en discoteca de Cali

30 de Octubre de 2025

María José Ardila, de 23 años, permanece en la unidad de cuidados intensivos con diagnóstico de...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO