
La capital del Valle del Cauca conmemora su aniversario con una amplia agenda de actividades gratuitas para toda la familia durante el fin de semana
Santiago de Cali festeja hoy su cumpleaños número 489, y lo hace con una agenda cargada de eventos culturales, deportivos y musicales que se extenderán durante todo el fin de semana. Propios y turistas están invitados a disfrutar de la programación organizada por la Alcaldía en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de resaltar la historia, la tradición y el talento local.
Uno de los epicentros de la celebración es la Plaza de Cayzedo, en el centro de Cali, donde se desarrollarán ferias de emprendimiento, actividades deportivas, picnic literario, aerorumba, música en vivo y el show principal a cargo de Willy García, quien interpretará el cumpleaños a Cali. Para facilitar el acceso peatonal a esta zona, las carreras 4 y 5 entre calles 11 y 12 estarán cerradas entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m.
El Parque de la Retreta también será escenario clave de la fiesta. Desde las 12:30 p.m. iniciará un desfile de escuelas infantiles de salsa, seguido de conversatorios, espectáculos musicales y presentaciones de agrupaciones como La Vieja Guardia, Timbal a la Calle y Yilmar y su Esencia. Además, habrá espacio para los melómanos y emprendedores locales con stands disponibles para el público.
Las actividades continúan el sábado 26 de julio con el encuentro de semilleros Petronito desde las 10:00 a.m., y la proyección del documental La Salsa Vive a las 6:30 p.m. en el parque del barrio Obrero, un viaje cinematográfico entre Nueva York y Cali que retrata la evolución de este género musical.
La jornada también contará con espacios para la reflexión y la espiritualidad. A las 11:00 a.m. se celebrará el tradicional Te Deum en la Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol, presidido por el Arzobispo de Cali, monseñor Luis Fernando Rodríguez, con la presencia de autoridades civiles y militares.
Por su parte, el Teatro Municipal Enrique Buenaventura ofrecerá visitas guiadas hoy a las 5:00 p.m. y 7:00 p.m., donde los asistentes podrán conocer de cerca su historia y arquitectura. Otras actividades destacadas incluyen un taller inmersivo sobre la historia de Cali en el edificio de Coltabaco y una audición dialogada con música tradicional en el Centro Cultural de Cali. También se destaca el espectáculo Vera, al ritmo de la vida, presentado por Delirio a las 7:00 p.m. en su carpa.
⇒Foto: Bernardo Peña/El País
El volcamiento de una embarcación en el Lago Calima, en la que iban 14 ocupantes, dejó como saldo...
Seguir leyendo →Esta iniciativa busca que los colegios públicos y privados enseñen sobre protección y respeto...
Seguir leyendo →María José Ardila, de 23 años, permanece en la unidad de cuidados intensivos con diagnóstico de...
Seguir leyendo →