
La medida busca aliviar los problemas de tráfico, pero divide opiniones entre residentes, expertos y autoridades locales
La implementación de un contraflujo en la vía a Cañasgordas, al sur de Cali, ha desatado un intenso debate entre ciudadanos, expertos en movilidad y las autoridades municipales. Este mecanismo, que pretende descongestionar uno de los corredores viales más críticos de la ciudad, fue planteado como una solución temporal mientras se desarrollan proyectos de infraestructura más robustos. Sin embargo, la medida ha generado tanto expectativas como dudas en la comunidad, que espera una solución eficaz a los frecuentes atascos en esta zona.
Por otro lado, los críticos han señalado que la medida podría generar nuevos problemas de seguridad vial y no atacar las causas estructurales del congestionamiento. Algunos habitantes de la zona temen que el contraflujo incremente el riesgo de accidentes, especialmente en horarios nocturnos o con condiciones climáticas adversas. También han cuestionado la falta de participación ciudadana en el diseño e implementación del plan, lo que ha llevado a una percepción de improvisación por parte de las autoridades.Escrito por: Daniel Martín
⇒Foto: Aymer Andrés Álvarez / El País
Este martes, 4 de noviembre, fue inaugurado el nuevo búnker de la Fiscalía General de la Nación,...
Seguir leyendo →El volcamiento de una embarcación en el Lago Calima, en la que iban 14 ocupantes, dejó como saldo...
Seguir leyendo →Esta iniciativa busca que los colegios públicos y privados enseñen sobre protección y respeto...
Seguir leyendo →