Crece la tasa de quejas en salud: 322 reclamos por cada 10.000 afiliados, según Supersalud

18 de Enero de 2025

El informe revela un panorama preocupante en el sistema de salud, con demoras en atención y negación de servicios como principales causas.

Radio Viva Fenix El más reciente informe presentado por la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) muestra un aumento en las quejas de los usuarios del sistema de salud colombiano. Según el reporte, se registran 322 reclamos por cada 10.000 afiliados, lo que refleja un nivel significativo de insatisfacción entre los pacientes. Los problemas más comunes incluyen la demora en la prestación de servicios médicos y la negación de tratamientos o medicamentos, lo que genera preocupación sobre la capacidad del sistema para responder de manera adecuada a las necesidades de la población.
 
Entre las entidades más señaladas por los usuarios se encuentran las EPS, que concentran la mayoría de las quejas. Estas quejas provienen principalmente de afiliados que reportan retrasos en citas médicas, procedimientos quirúrgicos y entrega de medicamentos esenciales. La Supersalud destacó que la mayoría de las reclamaciones son por servicios que deberían ser garantizados de manera oportuna, lo que pone en evidencia fallas estructurales en el sistema de salud. A pesar de los esfuerzos de algunos actores por mejorar, los índices de insatisfacción siguen siendo altos. Radio Viva Fenix El informe también resalta que las regiones con mayores índices de reclamos corresponden a aquellas con limitaciones en infraestructura médica y recursos humanos especializados. Estas brechas generan desigualdad en el acceso a servicios de calidad, afectando particularmente a las poblaciones más vulnerables. Para enfrentar esta problemática, la Supersalud hizo un llamado a las EPS y a las entidades territoriales a priorizar la mejora en la atención al usuario, así como a implementar soluciones inmediatas para reducir el número de quejas.
 
Aunque las cifras evidencian un panorama complejo, el informe también resalta avances en el seguimiento y control por parte de las autoridades de salud. La Superintendencia ha incrementado las sanciones a las EPS con mayores irregularidades y trabaja en el fortalecimiento de los canales de atención al usuario. Sin embargo, expertos advierten que la solución a esta problemática requiere una reforma integral del sistema de salud que priorice el bienestar de los pacientes y garantice un acceso equitativo a servicios oportunos y de calidad.

Escrito por: Daniel Martín

⇒Foto: Archivo Diario Occidente/ Freepik

NOTICIAS RELEVANTES

Fue inaugurado el nuevo búnker de la Fiscalía en el centro de Cali

5 de Noviembre de 2025

Este martes, 4 de noviembre, fue inaugurado el nuevo búnker de la Fiscalía General de la Nación,...

Seguir leyendo →

Una mujer falleció y un hombre despareció tras el volcamiento de una embarcación en el Lago Calima

4 de Noviembre de 2025

El volcamiento de una embarcación en el Lago Calima, en la que iban 14 ocupantes, dejó como saldo...

Seguir leyendo →

Fue aprobada la ley empatía por la Cámara de Representantes

31 de Octubre de 2025

Esta iniciativa busca que los colegios públicos y privados enseñen sobre protección y respeto...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO