
A pesar de conservar una tasa del 11%, la ciudad enfrenta desafíos con el empleo juvenil y el trabajo informal
Cali cerró el año 2024 con una tasa de desempleo del 11%, la más baja de los últimos 20 años y sin cambios respecto al año anterior. Sin embargo, a pesar de esta estabilidad en las cifras globales, preocupan dos tendencias: el aumento del desempleo juvenil y el crecimiento del trabajo informal, según el más reciente informe de Cali Cómo Vamos.
Uno de los aspectos más preocupantes del informe es el desempleo juvenil, que alcanzó el 16,9% en la población de 15 a 28 años. Esta cifra representa un aumento de 0,2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, posicionando a Cali como la segunda ciudad con mayor desempleo juvenil entre las cinco principales del país, solo superada por Barranquilla, que registró un 23,1%.Escrito por: Daniel Martín ⇒Foto: Jorge Orozco
Este martes, 4 de noviembre, fue inaugurado el nuevo búnker de la Fiscalía General de la Nación,...
Seguir leyendo →El volcamiento de una embarcación en el Lago Calima, en la que iban 14 ocupantes, dejó como saldo...
Seguir leyendo →Esta iniciativa busca que los colegios públicos y privados enseñen sobre protección y respeto...
Seguir leyendo →