
Autoridades ambientales buscan esclarecer los responsables de una acción que podría tener graves consecuencias para el ecosistema urbano
Las autoridades ambientales de Cali han iniciado una investigación para esclarecer la tala de 120 árboles al sur de la ciudad, acción que se realizó sin los permisos legales correspondientes. Este hecho, que ha generado preocupación entre los ciudadanos y defensores del medio ambiente, tuvo lugar en una zona urbana donde los árboles cumplían un papel crucial en la regulación del clima y la calidad del aire. La Secretaría de Medio Ambiente ha señalado que los responsables podrían enfrentar sanciones legales y económicas por el daño causado.
La intervención irregular no solo afecta el entorno inmediato, sino que también pone en riesgo la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que estos árboles ofrecían. Desde la regulación de la temperatura hasta la reducción de la contaminación y la generación de oxígeno, la ausencia de estas especies impactará negativamente la calidad de vida en la zona. Las organizaciones ambientales han señalado que este tipo de acciones resaltan la necesidad de fortalecer la vigilancia y los controles en proyectos que interfieren con el medio ambiente.Escrito por: Daniel Martín
⇒Foto: Dagma / El País
Este martes, 4 de noviembre, fue inaugurado el nuevo búnker de la Fiscalía General de la Nación,...
Seguir leyendo →El volcamiento de una embarcación en el Lago Calima, en la que iban 14 ocupantes, dejó como saldo...
Seguir leyendo →Esta iniciativa busca que los colegios públicos y privados enseñen sobre protección y respeto...
Seguir leyendo →