
Siete comunidades artesanales indígenas, afro y tradicionales de Nariño, La Guajira, Cauca, Amazonas y Chocó representaron a Colombia en la edición número 18 del International Folk Art Market.
Con el apoyo de Artesanías de Colombia, siete comunidades artesanales indígenas, afro y tradicionales, que benefician a más de 80 artesanos, representaron a Colombia en este mercado artesanal. Oficios tradicionales como el barniz de pasto o mopa-mopa, (Nariño); tejeduría en palma mawisa, (La Guajira); tejeduría en lana de ovejo, cestería en chocolatillo y paja tetera, (Cauca); trabajos en yanchama, (Amazonas), cestería en palma de werregue, (Chocó), y la filigrana del municipio de Tumaco, fueron protagonistas en esta gran vitrina comercial.
Luego de estar en el puesto 13 en 2022, hoy el departamento de Nariño se encuentra en el cuarto...
Seguir leyendo →La Alcaldía de Pasto, a través de la Subsecretaría de Justicia y Seguridad, participó en la...
Seguir leyendo →En Tumaco, la Gobernación de Nariño lideró el evento “Tumaco, territorio natural y...
Seguir leyendo →