
Aunque el Gobierno y los líderes de la FICI declararon el fin del paro, las comunidades de base rechazaron el acuerdo y mantienen la movilización en la provincia.
Tras 24 días de movilizaciones, bloqueos y tensiones en distintos puntos de la provincia de Imbabura, el Gobierno Nacional de Ecuador y representantes de la FICI anunciaron la firma de acuerdos en el cantón Otavalo. El pacto incluía la apertura inmediata de vías, la creación de mesas técnicas territoriales para atender las demandas locales, el análisis de un posible congelamiento del precio del diésel y la revisión judicial de los casos de personas detenidas durante las protestas. No obstante, las decisiones adoptadas por la dirigencia no fueron respaldadas por las comunidades de base, que expresaron su desacuerdo y aseguraron que la movilización no ha concluido.
En varias zonas rurales, los comuneros emitieron resoluciones en las que desconocen el diálogo sostenido con el Ejecutivo, argumentando que los acuerdos se firmaron sin la debida consulta y participación de las asambleas comunitarias. Las bases anunciaron la continuidad del paro y convocaron a mantener la organización en los territorios, mientras exigen la aplicación de la justicia indígena contra los dirigentes que participaron en las negociaciones. La situación mantiene un ambiente de incertidumbre en Imbabura, donde persisten los llamados al respeto de los derechos colectivos y a una salida que garantice el cumplimiento real de las demandas sociales.
Entre el 18 y el 22 de octubre de 2025, la ciudad de Cartagena de Indias fue el escenario del...
Seguir leyendo →En una operación de control de armas, municiones y explosivos (CAMEX) realizada por la Fuerza...
Seguir leyendo →A partir de este jueves 30 de octubre, la aerolínea Satena pondrá en funcionamiento la nueva ruta...
Seguir leyendo →