
Su estructura criminal abastecía de drogas a mercados internacionales de Centroamérica, México y Estados Unidos. Uno de los detenidos estaría vinculado al Frente 48 de las FARC en el manejo de cultivos ilícitos y laboratorios en la frontera entre Colombia y Ecuador.
Como “Gran Fénix 11”, fue denominada la operación de extradición de dos ciudadanos señalados como objetivos de alto valor en el vecino país de Colombia, y que eran requeridos por el gobierno norteamericano, que ejecutó la Policía Nacional del Ecuador a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, en la provincia de Sucumbíos.
El modus operandi de la estructura criminal, liderada por los sujetos, abastecía de droga a mercados internacionales como: Centroamérica, México y Estados Unidos, mediante out-sourcing criminal con el clan «Los Narváez» de Colombia. Además, alias “Llanero” estaría vinculado al Frente 48 de las FARC, con el cual colaboraba en el manejo de cultivos ilícitos y laboratorios en la frontera colombo-ecuatoriana.Las autoridades ecuatorianas investigan las circunstancias que rodean la muerte de un joven...
Seguir leyendo →La comunidad de Nariño enfrenta días de profundo dolor tras conocerse la repatriación de los...
Seguir leyendo →La Secretaría de Educación Municipal de Ipiales anunció la apertura de la convocatoria para...
Seguir leyendo →