
Organizaciones sociales e indígenas mantienen movilizaciones contra medidas estatales, mientras las autoridades reportan detenciones y liberaciones en la provincia.
La movilización que avanza por vías de Ibarra tiene como destino la Gobernación de Imbabura, donde los manifestantes prevén concentrarse para hacer oír sus demandas. En la jornada participan organizaciones sociales e indígenas que rechazan recientes decisiones del gobierno, particularmente las relacionadas con la eliminación del subsidio al diésel. La provincia de Imbabura ha emergido como uno de los epicentros del paro nacional convocado por la Conaie, registrándose bloqueos de vías, cortes intermitentes de servicios y confrontamientos locales entre manifestantes y fuerzas del orden.
Hasta el momento, el gobierno informó que fueron liberados cuatro de los 17 militares retenidos en el contexto del paro, en un incidente ocurrido en la provincia de Imbabura. Al mismo tiempo, los líderes indígenas han descartado negociaciones con el Ejecutivo y confirmado que la protesta continúa. Según cifras citadas por organismos de derechos humanos, las movilizaciones han dejado decenas de heridos, detenciones y al menos un fallecido, mientras que denuncias de interrupciones en servicios como internet han sido presentadas en los territorios de los bloqueos.
Entre el 18 y el 22 de octubre de 2025, la ciudad de Cartagena de Indias fue el escenario del...
Seguir leyendo →En una operación de control de armas, municiones y explosivos (CAMEX) realizada por la Fuerza...
Seguir leyendo →A partir de este jueves 30 de octubre, la aerolínea Satena pondrá en funcionamiento la nueva ruta...
Seguir leyendo →